
Tensa conversación entre Trump y Putin: sin avances sobre Irán y Ucrania
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
La Emotiva Historia de un Soldado Argentino y su Vivencia en el Conflicto Malvinense
Mundo02/04/2024El "Día del Veterano de Guerra" evoca uno de los capítulos más crudos de la crónica argentina. El 2 de abril de 1982, se desató la gesta por la recuperación de las Islas Malvinas. Una contienda bélica que se extendió por 74 días y cobró la vida de 649 compatriotas, dejando más de 1.200 heridos en su estela.
Pedro Baracco, ex combatiente del conflicto malvinense, comparte en estas líneas una narración conmovedora, donde revela que el tema de su experiencia en la guerra ha sido una de las conversaciones menos recurrentes en su vida, incluso con poca interaccion en su propia familia.
"Recuerdo claramente el 3 de agosto de 1981, día en que la conscripción obligatoria nos convocó a todos los jóvenes de 18 años. A mí me tocó el número 913, y fui destinado a la Marina. Tras una instrucción inicial, fui asignado al Batallón de Infantería Marina en Bahía Blanca. En noviembre del mismo año, nos embarcaron en barcos con destino a Río Grande y Ushuaia, bajo el pretexto de transportar vehículos en proceso de renovación. Para nosotros, era un misterio lo que nos aguardaba", relata Pedro.
Luego, rememora el fatídico 29 de marzo, cuando les anunciaron que se preparaban para la campaña. "La preparación fue diferente, llevábamos más carga de lo habitual, todo resultaba extraño. Durante la travesía marítima, el BIM2, mi batallón, fue el primero en desembarcar en Malvinas el 2 de abril. Nos tomaron por sorpresa. Pensábamos que era un ejercicio rutinario, pero nos encontramos de lleno en combate", confiesa.
"El año pasado, con motivo de los 41 años de aquel suceso, recibimos un mensaje del Sub Comandante que nos estremeció. Nos elogiaba por nuestra valentía, recordándonos que éramos jóvenes de 18 años, sin saber a dónde íbamos, y que estaba orgulloso de nuestra entrega. Fue la primera vez que teníamos noticias de él desde aquel momento. La emoción fue abrumadora", añade.
Entre relatos, Pedro comparte una anécdota personal: "Durante la guerra, serví como asistente de un teniente. Al concluir el conflicto, en Río Grande, debía cargar dos vehículos a bordo del barco, pero no pude despedirme del teniente. Le pedí su contacto, pero él, con sabiduría, me dijo que si la vida nos reencontraba, hablaríamos de aquello. Tiempo después, busqué su rastro en internet y descubrí que había fallecido".
Además, describe los primeros días de la contienda. Al desembarcar el 2 de abril, se encontraron con los isleños, a quienes los soldados argentinos debieron proteger mientras otros efectivos desembarcaban. Para Pedro, los kelpers ya esperaban la llegada de las tropas argentinas.
"Yo portaba un FAL, apenas disparé 11 tiros. No soy hombre de armas, ni antes ni después de la guerra. Al principio, la situación parecía controlada, sin bajas. Pero lo que vino después fue devastador", reflexiona.
"Es doloroso encontrarse con personas que ostentan la bandera británica en sus prendas. Me detengo y les hago reflexionar. Les cuento quién soy, qué viví. Les pregunto: '¿Te imaginas a un inglés con una bandera argentina en su vestimenta?'. Algunos se retractan", concluye Pedro, con un gesto de profundo significado.
---------------
Studio 341 News: Rinde Homenaje a los "Ex Combatientes" y a "Nuestros 649 Compatriotas que Permanecen en Guardia Eterna en Nuestras Malvinas Argentinas".
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
El piloto argentino de Alpine tuvo una sesión consistente en la que terminó dos décimas y media por encima de su compañero Pierre Gasly y a 1.194 de Lewis Hamilton, el mejor de la tanda.
El jugador devolverá a sus hijas con la madre, tras haber pasado una semana juntos.
Gracias a una señal satelital, la Policía halló un Volkswagen T-Cross, un Fiat Cronos y dos motos en González del Solar al 1800 bis
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.