
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
La ayuda económica se calculará de tal manera que el total percibido no exceda los $241.283,31, garantizando que se ajuste a los diferentes ingresos de los pensionados y jubilados.
Actualidad03/04/2024Esta medida redefine el monto máximo de la asistencia económica a $171.283,31. Aquellos beneficiarios cuyas prestaciones sean iguales o inferiores a esta cifra recibirán una ayuda de $70.000.
Para quienes superen este monto, se aplicará una fórmula que garantiza que el total percibido no exceda los $241.283,31, adaptándose así a los diferentes ingresos de pensionados y jubilados.
Nuevo mecanismo de ajuste jubilatorio
En consonancia con el Decreto 274/2024, el Gobierno ha oficializado una nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones. A partir de julio, los haberes se actualizarán mensualmente en función de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con cobertura nacional, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Esto significa que en julio se considerará el IPC de mayo como referencia; en agosto, el de junio; y así sucesivamente.
Además, como parte de la transición entre fórmulas, en abril los jubilados y pensionados recibirán un aumento extraordinario del 12,5% para compensar parcialmente las pérdidas causadas por la inflación del último año. También se sumará un 13,24% correspondiente al IPC de febrero, a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024.
Como resultado, la jubilación mínima en abril ascenderá a $171.283,31, con la adición de un bono de $70.000. Por consiguiente, la jubilación mínima totalizará $241.283,31.
En cuanto a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), alcanzará los $137.026,65, a los que se sumará un bono de $70.000, alcanzando un total de $207.026,65. Por otro lado, las Pensiones No Contributivas (Invalidez y Vejez) ascenderán a $119.898,32, con un bono adicional de $70.000, totalizando $189.898,32.
En resumen, el gobierno busca garantizar una actualización justa de las prestaciones previsionales, adaptándolas a las condiciones económicas cambiantes y asegurando un nivel adecuado de asistencia para los beneficiarios.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.