
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
La ayuda económica se calculará de tal manera que el total percibido no exceda los $241.283,31, garantizando que se ajuste a los diferentes ingresos de los pensionados y jubilados.
Actualidad03/04/2024Esta medida redefine el monto máximo de la asistencia económica a $171.283,31. Aquellos beneficiarios cuyas prestaciones sean iguales o inferiores a esta cifra recibirán una ayuda de $70.000.
Para quienes superen este monto, se aplicará una fórmula que garantiza que el total percibido no exceda los $241.283,31, adaptándose así a los diferentes ingresos de pensionados y jubilados.
Nuevo mecanismo de ajuste jubilatorio
En consonancia con el Decreto 274/2024, el Gobierno ha oficializado una nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones. A partir de julio, los haberes se actualizarán mensualmente en función de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con cobertura nacional, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Esto significa que en julio se considerará el IPC de mayo como referencia; en agosto, el de junio; y así sucesivamente.
Además, como parte de la transición entre fórmulas, en abril los jubilados y pensionados recibirán un aumento extraordinario del 12,5% para compensar parcialmente las pérdidas causadas por la inflación del último año. También se sumará un 13,24% correspondiente al IPC de febrero, a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024.
Como resultado, la jubilación mínima en abril ascenderá a $171.283,31, con la adición de un bono de $70.000. Por consiguiente, la jubilación mínima totalizará $241.283,31.
En cuanto a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), alcanzará los $137.026,65, a los que se sumará un bono de $70.000, alcanzando un total de $207.026,65. Por otro lado, las Pensiones No Contributivas (Invalidez y Vejez) ascenderán a $119.898,32, con un bono adicional de $70.000, totalizando $189.898,32.
En resumen, el gobierno busca garantizar una actualización justa de las prestaciones previsionales, adaptándolas a las condiciones económicas cambiantes y asegurando un nivel adecuado de asistencia para los beneficiarios.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El procedimiento lo lleva a cabo la División de Asuntos Internos por pedido de los fiscales José Luis Caterina y Adrián Spelta, a cargo de la investigación, que se inició a partir de una denuncia de la Municipalidad.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.