
La separación de Gimena Accardi y Nico Vázquez: un final inesperado tras 18 años de amor
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Las claves para invertir a la luz de las opciones que mejor rendimiento tuvieron en marzo y en lo que va del año.
General04/04/2024En un contexto marcado por una inflación persistente y salarios que no logran seguir el ritmo, la toma de decisiones sobre cómo invertir el dinero adquiere una relevancia sin precedentes para asegurar el mejor retorno posible. Con el dólar estadounidense en retroceso, rondando los $1.000, y un mercado accionario en ascenso, surge la pregunta crucial sobre cuál opción elegir en este momento.
El dólar blue cerró el miércoles a $975 para la compra y $1.005 para la venta, experimentando una leve caída de cinco pesos en comparación con el cierre anterior. De esta manera, se mantiene en los niveles observados al comienzo del cuarto mes del año, por debajo de los valores registrados en diciembre pasado.
Por otro lado, el dólar libre se negocia aproximadamente veinte pesos por debajo de los $1.025 de finales de diciembre, lo que representa una pérdida real de más del 40% en relación con la inflación acumulada en el primer trimestre de 2024.
En lo que respecta a los dólares financieros, tanto el dólar MEP como el contado con liquidación han experimentado una disminución en su cotización, con el primero rompiendo el umbral de los $1.000 y el segundo retrocediendo hasta los $1.071.
En el ámbito bursátil local, las acciones han mostrado una tendencia mixta, con aumentos de hasta un 10,7% y descensos de hasta un 5,2%. Destacándose entre los mayores incrementos se encuentran los valores energéticos, impulsados por el reciente aumento promedio del 300% en las tarifas de gas.
El índice S&P Merval concluyó marzo con un impresionante aumento del 19,6%, acumulando así un crecimiento del 30,4% en lo que va del año, situándose por encima de los US$1.000, su nivel más alto desde 2019.
En el mercado internacional, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street experimentaron alzas significativas, lideradas por empresas energéticas y bancos. Destacan los incrementos de Transportadora Gas del Sur, que se disparó un 14,7%, y BBVA, que subió un 8,5%.
Por otro lado, tanto los bonos en dólares como las acciones han mostrado aumentos notables en lo que va del año, con un incremento del 49% en los primeros tres meses de 2024 para los bonos, y ganancias superiores al 30% en dólares para las acciones, alcanzando sus valores más altos desde junio de 2018.
En resumen, marzo ha visto una vez más a los bonos soberanos y a las acciones como las opciones más rentables, con ganancias amplias en términos de dólares y resultados positivos ajustados por una inflación cercana al 10% durante el mes, según pronostican las consultoras privadas.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Stellantis reveló detalles de la variante más completa del SUV mediano con tecnología 100 por ciento eléctrica.
La actriz opinó sobre la discusión de pareja y se ofreció para ayudar al actor con sus hijos.
Con su nueva película, “Jurassic World: Rebirth”, se quedó con el título de la que más factura en cines.
Con la conducción de Nico Occhiato, un jurado de lujo y muchas emociones, sigue este domingo reality de talentos de Telefe.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
El jugador devolverá a sus hijas con la madre, tras haber pasado una semana juntos.
En invierno o en días donde el termómetro muestra un descenso es muy común que los cristales de un vehículo se encuentren afectados por la condensación.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.