
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Dos relatoras de Naciones Unidas condenaron a Israel por los ataques contra el enclave palestino, luego de la destrucción de un importante hospital.
Mundo04/04/2024La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha lanzado una severa denuncia ante el reciente asalto perpetrado por Israel en la Franja de Gaza durante su conflicto con Hamás, calificándolo como "el primer genocidio transmitido en vivo".
Después del devastador ataque que dejó en ruinas al hospital Al Shifa en Gaza, Francesca Albanese, relatora de la ONU para Palestina, junto a su contraparte en el ámbito del derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng, condenaron enérgicamente el hecho, declarándolo como un claro ejemplo del "genocidio" que está sufriendo el territorio palestino.
"El mundo está siendo testigo, de manera directa y sin precedentes, del primer genocidio mostrado en tiempo real por sus propias víctimas", expresaron las expertas de Naciones Unidas en un comunicado oficial.
Además, en el documento difundido, reiteraron su urgente llamado a los Estados miembros de la ONU para que utilicen todos los medios a su disposición con el fin de poner fin a esta escalada de violencia.
"El permitir que esta atrocidad se perpetúe envía un mensaje claro a la comunidad internacional: el pueblo de Gaza es privado incluso de su derecho más básico, el acceso a la salud", lamentaron Mofokeng y Albanese.
Asimismo, resaltaron el deliberado ataque a la infraestructura sanitaria en Gaza como una estrategia calculada para diezmar a una población ya traumatizada y sumida en la desesperación, subrayando la gravedad de la situación que enfrenta la región.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.