
Icardi tendrá una nueva oportunidad para ver a sus hijas: fijaron fecha con supervisión judicial
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
El diputado y presidente de la Comisión de Presupuesto criticó a los sindicatos y cruzó a los empresarios: "Que se pongan las pilas, si pensaron en un dólar de $2.000 que bajen los precios".
Actualidad08/04/2024El diputado nacional José Luis Espert, reconocido por su perspectiva económica liberal, realizó un análisis exhaustivo de la política económica implementada por el presidente Javier Milei. En sus declaraciones, Espert expresó su confianza en que la recuperación económica podría vislumbrarse a partir del "segundo semestre del año". Además, aseguró que la inflación se mantendrá en un dígito en los próximos meses.
El legislador no escatimó críticas hacia los empresarios, a quienes responsabilizó por los aumentos de precios, así como hacia los sindicatos, señalándolos por las "paritarias sin control".
"Si la política económica continúa en esta línea, y tanto empresarios como sindicatos reconocen su permanencia y ajustan precios y salarios acorde a la nueva inflación, la recuperación será más rápida", afirmó Espert, fundador de Avanza Libertad, quien recientemente se unió formalmente a La Libertad Avanza.
Espert también cuestionó los aumentos de precios acumulados desde diciembre, destacando que los empresarios habían previsto un dólar a $2.000, más del doble de la cotización actual. Enfatizó en que el nivel de precios no está directamente relacionado con la inflación, sino con la competencia en el mercado.
El diputado proyectó que la actividad económica tocará fondo en el segundo semestre y comenzará a recuperarse. "Podremos determinar si la recuperación será una 'V' literal o de menor intensidad", agregó en una entrevista con José del Río en Comunidad de Negocios (LN+).
Por otro lado, Espert, quien también preside la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados, sostuvo que la competencia es fundamental para alcanzar precios razonables, y criticó la visión del kirchnerismo que demonizaba la competencia en la economía.
Al referirse al gobierno anterior, Espert lo acusó de haber dejado al país en una situación precaria: "El negocio del kirchnerismo era destruir a la Argentina y lo logró: nos dejó como una villa miseria".
En cuanto a los cambios observados desde la asunción de Milei, Espert destacó dos aspectos fundamentales: la capacidad de realizar ajustes fiscales sin el apoyo político y la efectividad de políticas monetarias con tasas de interés reales negativas para combatir la inflación.
"La Libertad Avanza está llevando a cabo un ajuste público que desafía a la casta política, a pesar de contar con solo siete senadores y 42 diputados", señaló Espert, destacando el apoyo popular a pesar de la oposición de la élite política.
En resumen, Espert enfatizó la importancia de una política económica consistente y de la competencia en el mercado para alcanzar una recuperación sostenible, mientras que señaló los logros alcanzados bajo la presidencia de Milei en términos de ajuste fiscal y control de la inflación.
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
Este sábado en Rosario, el Canalla, que viene de igualar ante River, recibirá al Fortín, que ganó de forma agónica en su debut en la Libertadores.
Este sábado en Parque Patricios, el Globo, que viene de obtener un triunfazo en el debut de la Sudamericana, enfrentará al Tiburón, que hace tres partidos no conoce la derrota.
El SUV se renovó por completo en la península ibérica, y se espera que sus precios se revelen próximamente.
Desde la selva al hielo, la RN 40 conecta paisajes únicos. Entre ellos, un ícono escondido de Salta que parece salido de otro planeta: el Cono de Arita.