
Honda relanza la Transalp en Argentina: la XL750 llega con diseño renovado y espíritu viajero
La moto de Adventure Touring ya está disponible con una configuración que desafía los límites del off-road.
El diputado y presidente de la Comisión de Presupuesto criticó a los sindicatos y cruzó a los empresarios: "Que se pongan las pilas, si pensaron en un dólar de $2.000 que bajen los precios".
Actualidad08/04/2024El diputado nacional José Luis Espert, reconocido por su perspectiva económica liberal, realizó un análisis exhaustivo de la política económica implementada por el presidente Javier Milei. En sus declaraciones, Espert expresó su confianza en que la recuperación económica podría vislumbrarse a partir del "segundo semestre del año". Además, aseguró que la inflación se mantendrá en un dígito en los próximos meses.
El legislador no escatimó críticas hacia los empresarios, a quienes responsabilizó por los aumentos de precios, así como hacia los sindicatos, señalándolos por las "paritarias sin control".
"Si la política económica continúa en esta línea, y tanto empresarios como sindicatos reconocen su permanencia y ajustan precios y salarios acorde a la nueva inflación, la recuperación será más rápida", afirmó Espert, fundador de Avanza Libertad, quien recientemente se unió formalmente a La Libertad Avanza.
Espert también cuestionó los aumentos de precios acumulados desde diciembre, destacando que los empresarios habían previsto un dólar a $2.000, más del doble de la cotización actual. Enfatizó en que el nivel de precios no está directamente relacionado con la inflación, sino con la competencia en el mercado.
El diputado proyectó que la actividad económica tocará fondo en el segundo semestre y comenzará a recuperarse. "Podremos determinar si la recuperación será una 'V' literal o de menor intensidad", agregó en una entrevista con José del Río en Comunidad de Negocios (LN+).
Por otro lado, Espert, quien también preside la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados, sostuvo que la competencia es fundamental para alcanzar precios razonables, y criticó la visión del kirchnerismo que demonizaba la competencia en la economía.
Al referirse al gobierno anterior, Espert lo acusó de haber dejado al país en una situación precaria: "El negocio del kirchnerismo era destruir a la Argentina y lo logró: nos dejó como una villa miseria".
En cuanto a los cambios observados desde la asunción de Milei, Espert destacó dos aspectos fundamentales: la capacidad de realizar ajustes fiscales sin el apoyo político y la efectividad de políticas monetarias con tasas de interés reales negativas para combatir la inflación.
"La Libertad Avanza está llevando a cabo un ajuste público que desafía a la casta política, a pesar de contar con solo siete senadores y 42 diputados", señaló Espert, destacando el apoyo popular a pesar de la oposición de la élite política.
En resumen, Espert enfatizó la importancia de una política económica consistente y de la competencia en el mercado para alcanzar una recuperación sostenible, mientras que señaló los logros alcanzados bajo la presidencia de Milei en términos de ajuste fiscal y control de la inflación.
La moto de Adventure Touring ya está disponible con una configuración que desafía los límites del off-road.
Dos proyectos argentinos buscan educar a chicos y adolescentes a través de “serious games” que previenen grooming y bullying
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
El actor tenía 89 años y falleció en su residencia en Utah. Dejó una huella imborrable en el cine con clásicos como El golpe y Todos los hombres del presidente, además de impulsar el festival de Sundance.
El ex funcionario, señalado en la causa ANDIS, posee una Ferrari 365 GTC de 1968 valuada en más de medio millón de dólares y exhibida en competencias como las 1000 Millas Sport en la Patagonia.
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado
Mientras enfrenta un juicio en Córdoba por la muerte de un futbolista tras recibir su vacuna contra el Covid-19, el laboratorio británico carga con un historial que contrasta con sus principios declarados.
La familia del ex Gran Hermano confirmó que su estado sigue siendo reservado, aunque con señales positivas. Daniela Celis y sus ex compañeros del reality pidieron mantener el apoyo y la energía para acompañar su recuperación.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
El joven se encuentra en estado delicado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, donde debió ser operado de urgencia y le extirparon el bazo. Su pareja, Daniela Celis, contó que permanece sedado y pidió “luz y oraciones” por su evolución.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
El rosarino inauguró el Latin Music Month de la radio pública estadounidense con un set que combinó hits históricos y nuevas canciones, sumándose a la prestigiosa lista de artistas argentinos que pasaron por el ciclo.
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado
El ex funcionario, señalado en la causa ANDIS, posee una Ferrari 365 GTC de 1968 valuada en más de medio millón de dólares y exhibida en competencias como las 1000 Millas Sport en la Patagonia.
El Gobierno duplicó las recompensas y habilitó un sitio para que la ciudadanía aporte información