Dictaron la inhibición general de bienes de Alberto Fernández: exigen levantar el secreto fiscal por la causa Seguros

La Justicia aplicó la misma medida a ex funcionarios y empresarios implicados en la causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de las pólizas de ANSES durante el mandato del ex presidente.

General10/04/2024Studio341NewsStudio341News
alberto-fernandez-1765574

La magnitud del escándalo se extiende más allá del ex presidente, involucrando a otros empresarios y ex funcionarios de Nación Seguros, entidad central en la trama que se examina.

La orden de inhibición se produce en un momento particularmente sensible, apenas días después de la renuncia de Mauro Tanos, ex titular de Nación Seguros. Ercolini, al frente de la pesquisa, ha dispuesto esta medida ante la sospecha de una red de contrataciones millonarias, donde intermediarios privados habrían lucrado de forma indebida.

La pesquisa se concentra en torno al Decreto 823/2021, instrumentado por el ex presidente, que vincula al Sector Público Estatal con la contratación exclusiva de servicios de seguros con Nación Seguros SA, generando comisiones que rondan los $3.400 millones.

La decisión judicial no solo afecta a Fernández, sino que se extiende a empresarios y ex funcionarios de Nación Seguros. Alberto Pagliano, ex gerente de la entidad, y diversos intermediarios y entidades comerciales se encuentran bajo la lupa de la Justicia.

La solicitud de levantamiento de secreto fiscal y bancario no solo alcanza a Fernández, sino también a Pagliano, María Cantero y otros involucrados, desde el año 2009 hasta la fecha presente.

Este nuevo capítulo en la investigación, avalado por el Juzgado Criminal y Correccional Federal 11, emerge a raíz de una denuncia derivada de una auditoría del gobierno de Javier Milei. Irregularidades detectadas en los seguros del ANSES y otros organismos durante la gestión de Alberto Fernández han desencadenado un proceso judicial que promete revelar la verdadera magnitud de este escándalo de corrupción.
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
ley de eutanasia

Uruguay hizo historia: aprobó la ley de eutanasia y se convirtió en el primer país de la región en legalizar la “muerte digna”

Studio341News
General16/10/2025

Tras más de diez horas de debate, el Senado uruguayo aprobó la ley que despenaliza la eutanasia en adultos con enfermedades terminales o padecimientos irreversibles. El texto, impulsado por el Frente Amplio y acompañado por sectores de la oposición, garantiza el derecho a decidir sobre el final de la vida y establece un estricto marco de control médico e institucional.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email