
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Luego de haber suspendido la visita a raíz del conflicto en Medio Oriente, el mandatario presenció la firma del convenio por la adquisición junto a su ministro de Defensa, Luis Petri.
Mundo16/04/2024El presidente Javier Milei, en un gesto que destaca su liderazgo en medio de circunstancias desafiantes, se sumó de manera virtual a la firma de los acuerdos para adquirir veinticuatro aviones F-16 en Dinamarca. Este paso estratégico, destinado a fortalecer las capacidades defensivas de la nación, fue conducido por el mandatario a través de una conexión en línea, luego de verse obligado a suspender su visita al país europeo debido al recrudecimiento de tensiones en Medio Oriente.
Acompañado por el ministro de Defensa, Luis Petri, quien se encontraba presente en Copenhague para formalizar la adquisición, el presidente Milei protagonizó un breve pero significativo intercambio vía Zoom. En este encuentro, elogios y reconocimientos no escasearon. Petri, expresando el sentir de las fuerzas armadas, destacó el papel transformador del presidente, sacando a Argentina de décadas de estancamiento y llevando los principios de la libertad más allá de las fronteras nacionales.
El presidente, a su vez, no escatimó en reconocer el esfuerzo y la competencia de su equipo ministerial, destacando su compromiso y talento. Con su característica arenga, reafirmó su compromiso con la libertad, un valor que considera fundamental en el camino hacia el progreso y el desarrollo de la nación.
Esta compra estratégica de 24 aviones F-16 Fighting representa un hito en la cooperación entre Argentina y Estados Unidos, fortaleciendo los lazos bilaterales y las capacidades defensivas del país sudamericano. El encuentro entre Petri y su homólogo danés, Troels Lund Poulsen, marcó un paso significativo en la concreción de estos acuerdos fundamentales para la seguridad nacional.
Si bien estaba previsto que el presidente Milei formara parte activa de esta ceremonia, su regreso anticipado al país debido al recrudecimiento de tensiones en Medio Oriente alteró los planes iniciales. No obstante, la presencia de Petri como representante argentino garantizó la continuidad y el éxito de estas importantes negociaciones.
En resumen, la participación del presidente Milei en la adquisición de estos aviones F-16, aunque desde la distancia, refleja su compromiso inquebrantable con la defensa y la seguridad de Argentina, en un contexto internacional complejo y cambiante.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
En plena batalla legal con Mauro Icardi, Wanda Nara subió una foto con L-Gante. El cantante de cumbia 420 le hace un corazón con las manos.
La secuencia tuvo lugar este martes por la noche en inmediaciones Avellaneda y Alberdi, en un coche de la línea 107 rojo. El pasajero fue trasladado a la Comisaría 10ª.
El prófugo extraditado desde Bolivia ya se encuentra en el país y llegará a la ciudad durante la jornada, en la previa de la audiencia imputativa de este viernes. La familia de la víctima exige que el acusado asista presencialmente y no por videollamada.
Como los fiscales, los defensores también buscan separarse del Poder Judicial y convertirse en un organismo autónomo e independiente, con recursos propios.
La nueva moneda propuesta se denomina "Argentum" y se pretende poner en curso en 2026.