Santa Fe reveló que le da asfalto a Vialidad Nacional para que haga obras

Lo confirmó Pablo Seghezzo, administrador general en Vialidad Provincial, que lamentó el estado de las rutas y autopistas y criticó la gestión de Omar Perotti.

Actualidad17/04/2024Studio341NewsStudio341News
ARCHI_1100395

El estado de las rutas que conectan la provincia de Santa Fe con los importantes puertos del Gran Rosario vuelve a generar preocupación y debate. Mientras se lleva a cabo un operativo de seguridad vial en toda la zona, desde la provincia se admite que las condiciones de las vías no son las óptimas.

Pablo Seghezzo, administrador general en Vialidad Provincial, hizo hincapié en la importancia de mantener la infraestructura vial en condiciones adecuadas. Según sus declaraciones, la cantidad de camiones que transitan por las rutas provinciales y nacionales es considerable, y aunque se han realizado reparaciones y bacheos, es fundamental un mantenimiento continuo.

"La infraestructura vial debe ser mantenida en el tiempo", señaló Seghezzo, destacando que, a pesar de la existencia de ferrocarriles, la mayor parte de la carga, especialmente granos, se transporta por camión, lo que ejerce una gran presión sobre la red vial, que en muchos casos es antigua.

El administrador de Vialidad Provincial criticó la falta de planificación tanto a nivel nacional como provincial en lo que respecta al mantenimiento de las rutas. En este sentido, destacó el ejemplo de la provincia de Córdoba, donde se ha llevado a cabo un mantenimiento más efectivo.

En cuanto a futuras obras y la gestión de Omar Perotti, Seghezzo mencionó la construcción de una nueva ruta para aliviar el tráfico en La Ribera, pero subrayó la necesidad de priorizar el mantenimiento de la infraestructura existente. Además, criticó la falta de avances en los últimos cuatro años, señalando que no se han firmado contratos para el sellado de fisuras, una medida de mantenimiento esencial y económica.

En relación a los costos de las obras, Seghezzo enfatizó que es fundamental controlar el peso del transporte para garantizar la durabilidad de las rutas, señalando que un kilómetro de ruta puede costar hasta 900 mil dólares.

Últimas noticias
Te puede interesar
Javier Milei

Milei lanza su “nueva hoja de ruta económica” con un Congreso a favor y promete avanzar con las reformas del Pacto de Mayo

Studio341News
Actualidad28/10/2025

Tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza, el Presidente ratificó que impulsará las reformas laboral, tributaria y previsional desde diciembre. Con un Congreso más alineado y dispuesto al diálogo con los gobernadores, Milei busca consolidar su plan de “Argentina más libre” y proyecta un 2026 con menor inflación y crecimiento económico.

Javier Milei

Milei logró una victoria nacional y consolidó el poder en el Congreso

Studio341News
Actualidad27/10/2025

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada del país con más del 40% y amplió su representación legislativa. En Diputados pasará de 37 a 101 bancas y en el Senado de 7 a 20. El Presidente celebró el resultado, llamó al diálogo con los gobernadores y prometió “la etapa más reformista de la historia”. El peronismo sufrió un duro revés, incluso en Buenos Aires, donde perdió por menos de un punto.

Elecciones

Santa Fe: quiénes son los 9 nuevos diputados nacionales

Studio341News
Actualidad26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email