
Un estudio científico advierte sobre grietas que comprometen la cámara funeraria del legendario “rey niño” en el Valle de los Reyes. La humedad y la filtración de agua podrían desatar derrumbes que pondrían en peligro murales y monumentos vecinos.


Lo confirmó Pablo Seghezzo, administrador general en Vialidad Provincial, que lamentó el estado de las rutas y autopistas y criticó la gestión de Omar Perotti.
Actualidad17/04/2024
Studio341News
El estado de las rutas que conectan la provincia de Santa Fe con los importantes puertos del Gran Rosario vuelve a generar preocupación y debate. Mientras se lleva a cabo un operativo de seguridad vial en toda la zona, desde la provincia se admite que las condiciones de las vías no son las óptimas.
Pablo Seghezzo, administrador general en Vialidad Provincial, hizo hincapié en la importancia de mantener la infraestructura vial en condiciones adecuadas. Según sus declaraciones, la cantidad de camiones que transitan por las rutas provinciales y nacionales es considerable, y aunque se han realizado reparaciones y bacheos, es fundamental un mantenimiento continuo.
"La infraestructura vial debe ser mantenida en el tiempo", señaló Seghezzo, destacando que, a pesar de la existencia de ferrocarriles, la mayor parte de la carga, especialmente granos, se transporta por camión, lo que ejerce una gran presión sobre la red vial, que en muchos casos es antigua.
El administrador de Vialidad Provincial criticó la falta de planificación tanto a nivel nacional como provincial en lo que respecta al mantenimiento de las rutas. En este sentido, destacó el ejemplo de la provincia de Córdoba, donde se ha llevado a cabo un mantenimiento más efectivo.
En cuanto a futuras obras y la gestión de Omar Perotti, Seghezzo mencionó la construcción de una nueva ruta para aliviar el tráfico en La Ribera, pero subrayó la necesidad de priorizar el mantenimiento de la infraestructura existente. Además, criticó la falta de avances en los últimos cuatro años, señalando que no se han firmado contratos para el sellado de fisuras, una medida de mantenimiento esencial y económica.
En relación a los costos de las obras, Seghezzo enfatizó que es fundamental controlar el peso del transporte para garantizar la durabilidad de las rutas, señalando que un kilómetro de ruta puede costar hasta 900 mil dólares.

Un estudio científico advierte sobre grietas que comprometen la cámara funeraria del legendario “rey niño” en el Valle de los Reyes. La humedad y la filtración de agua podrían desatar derrumbes que pondrían en peligro murales y monumentos vecinos.

Los registros de ejemplares silvestres en los Esteros del Iberá se multiplican. La presencia del depredador tope no solo fortalece el ecosistema, sino que también abre nuevas oportunidades para el turismo de naturaleza en Corrientes.

Tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza, el Presidente ratificó que impulsará las reformas laboral, tributaria y previsional desde diciembre. Con un Congreso más alineado y dispuesto al diálogo con los gobernadores, Milei busca consolidar su plan de “Argentina más libre” y proyecta un 2026 con menor inflación y crecimiento económico.

A más de dos años de la desaparición de la joven chaqueña, el proceso judicial comienza este lunes con siete imputados, entre ellos Emerenciano Sena, su esposa y su hijo César, principales acusados por el crimen. La madre de la víctima, Gloria Romero, será una de las presencias centrales en el juicio.

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada del país con más del 40% y amplió su representación legislativa. En Diputados pasará de 37 a 101 bancas y en el Senado de 7 a 20. El Presidente celebró el resultado, llamó al diálogo con los gobernadores y prometió “la etapa más reformista de la historia”. El peronismo sufrió un duro revés, incluso en Buenos Aires, donde perdió por menos de un punto.

Los ADRs locales se dispararon en el “overnight” neoyorquino luego del contundente resultado electoral de La Libertad Avanza. YPF subió 26%, los bancos más de 35% y el dólar cripto retrocedió 8%, en una reacción inicial de los mercados al respaldo político del Gobierno.

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza se impuso en 16 provincias y sorprendió con un triunfo histórico en Buenos Aires. El peronismo quedó relegado al 25%. El resultado renueva el oxígeno político del Presidente tras meses de crisis y abre paso a una nueva etapa de gobierno.

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

Tenía 66 años. Fue docente y actriz con más de tres décadas de trayectoria. La Asociación Argentina de Actores la despidió con un sentido mensaje y destacó su aporte a la escena nacional.

El colectivo viajaba con 50 pasajeros cuando impactó con un auto particular sobre la Ruta Nacional 14. Hay varios heridos y un fuerte operativo de rescate en la zona.

El reciente lanzamiento del WR-V de nueva generación en Brasil abre la puerta a un proyecto que entusiasma a los fanáticos de los SUV y las camionetas: una pick-up compacta basada en el modelo regional de Honda.

El club rosarino rindió tributo al histórico entrenador con una ceremonia emotiva. Familiares, dirigentes y fanáticos acompañaron el momento, cumpliendo uno de los últimos deseos de Russo.

La actriz británica y el líder de Coldplay habrían comenzado un romance tras sus recientes rupturas, despertando la atención de los medios internacionales.

La Policía Federal realizó 21 allanamientos en Rosario, Funes, Roldán y Villa Gobernador Gálvez. Cayeron ocho personas vinculadas a la producción y venta de cocaína, marihuana y drogas de diseño. Entre los detenidos figura un viejo lugarteniente del fallecido líder de Los Monos.

El grupo liderado por Chano Moreno Charpentier confirmó la salida de su nuevo álbum para el 4 de noviembre. Participan Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag. Tras el éxito de su vuelta a los escenarios, la banda busca reconectarse con su público y renovar su sonido.

El poderoso ciclón, con vientos de casi 260 km/h, ya dejó cuatro muertos en Haití y República Dominicana. Las autoridades advierten que su lento desplazamiento agravará los daños y piden a la población no salir de sus hogares durante la noche.