
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El país anunció la adquisición de las naves tras negociar con Dinamarca. Carlos Rinzelli, piloto y analista aeronáutico, explicó las prestaciones del modelo.
Actualidad17/04/2024En una decisión estratégica de alto calibre, Argentina ha anunciado la adquisición de aviones F-16 provenientes de Dinamarca, marcando un hito significativo en la modernización de su fuerza aérea. El presidente Javier Milei participó de manera virtual en este importante anuncio, destacando el compromiso del país con la seguridad y la defensa territorial.
El reconocido piloto, analista aeronáutico y periodista Carlos Rinzelli brindó su experta opinión sobre esta trascendental adquisición, subrayando la urgencia de renovar la flota aérea nacional. "Esta compra era imperativa para el país en este momento. Estábamos rezagados en términos de actualización de nuestras capacidades aéreas", afirmó Rinzelli. "Los aviones F-16 ofrecen una versatilidad excepcional y un poderío impresionante, perfectamente adecuados para fortalecer nuestro esquema de defensa territorial".
Rinzelli destacó las impresionantes capacidades técnicas de estas aeronaves, que pueden volar a velocidades supersónicas tanto a nivel del suelo como a altitudes de hasta 40 mil pies. "Esta adquisición representa el mayor impulso tecnológico para nuestra fuerza aérea en décadas", señaló el experto. "El valor de estos aviones radica en su avanzada tecnología embarcada, lo que los convierte en activos indispensables para nuestra seguridad nacional".
Además, el analista resaltó el costo asociado a esta inversión en defensa, revelando que cada avión F-16 tiene un valor de 20 millones de dólares y que el costo por hora de vuelo asciende a 20 mil dólares. "El entrenamiento de pilotos para operar estas aeronaves representa un desafío adicional debido a los altos costos involucrados", añadió Rinzelli.
La adquisición de los aviones F-16 marca un paso significativo en el camino hacia la modernización y la capacidad de defensa de Argentina, consolidando su posición como una fuerza aérea preparada y equipada para hacer frente a los desafíos del siglo XXI.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Este domingo en Arroyito, el Canalla y el Globo, dos de los mejores equipos en la temporada, se miden por el primer lugar en las semifinales.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos