
Nuevo escándalo entre Wanda Nara e Icardi: denuncian una “toma de rehenes” y buscan modificar la tenencia de las hijas
El futbolista presentó una denuncia penal y otra civil y tiene intenciones de pedir la tenencia de las menores.
Desde CICCRA revelaron que el consumo de carne cayó 10 kilos por habitante en lo que va del año frente al 2023.
General17/04/2024El consumo de carne vacuna en Argentina ha experimentado una notable disminución del 17,6% durante el primer trimestre del año en comparación con el mismo período de 2023, marcando así el peor registro en las últimas tres décadas, según datos proporcionados por la prestigiosa Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).
De acuerdo con el relevamiento realizado, el consumo aparente de carne vacuna habría alcanzado un total de 499,7 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h) entre enero y marzo del presente año, lo que representa una caída histórica en los niveles de consumo.
En este contexto, se revela que el consumo per cápita de carne vacuna habría sido de aproximadamente 42,6 kilos/año en marzo de 2024, mostrando un descenso del 18,5% en comparación con marzo de 2023.
El promedio móvil de los últimos doce meses del consumo aparente de carne vacuna se situó en 50,0 kilos por habitante por año en el tercer mes de 2024, lo que significa un decrecimiento del 4,2% con respecto al promedio del año anterior.
Miguel Schiariti, titular de CICCRA, expresó en una entrevista que el promedio de 42 kilos de carne consumidos por habitante en marzo es significativamente bajo en comparación con el año anterior, cuando se consumieron 52 kilos de carne, lo que indica una caída de 10 kilos en el consumo durante el primer trimestre.
En lo que respecta a la variación de precios, en un contexto de alta inflación que influye en el descenso del consumo, el informe señaló que en marzo el rubro 'carnes y derivados' experimentó un aumento del 9,8% mensual, siendo 0,7 puntos porcentuales mayor que en febrero, aunque continúa siendo uno de los sectores con menores incrementos en el registro general, excluyendo los productos estacionales.
En cuanto a los cortes vacunos, el aumento fue del 9,5%, mientras que en el caso del pollo alcanzó el 13,1%. Los incrementos mensuales fueron del 11,9% para la paleta, del 10,2% para el cuadril, del 10,1% para la carne picada común, del 9,0% para la nalga y del 6,2% para el asado. La caja de hamburguesas experimentó solo un aumento del 4,6% mensual.
Entre marzo de 2023 y marzo de 2024, en promedio, el valor de los cortes vacunos aumentó un 278,0%. Desde CICCRA señalaron que "el incremento se mantuvo por debajo del ritmo de aumento de la hacienda en pie, que fue del 306,4% anual".
Al analizar los cortes principales, se observa que el precio promedio de la carne picada común se multiplicó por cuatro en los últimos doce meses. Le siguieron la paleta (287,5%), el cuadril (271,6%), la nalga (271,1%) y el asado (258,4%). En el caso de las hamburguesas, el aumento fue del 276,2% anual. El precio del pollo registró un incremento del 287,0% anual.
El futbolista presentó una denuncia penal y otra civil y tiene intenciones de pedir la tenencia de las menores.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
Ofrecido en otros mercados de la región, el nuevo Jeep Wrangler de dos puertas llega oficialmente a Argentina.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
El futbolista celebró la decisión del juez Hagopian y apuntó contra los periodistas que lo trataron de "violento".
En 2024, uno de cada cuatro autos vendidos por la compañía ya era totalmente eléctrico o híbrido enchufable.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.