
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Crisis automotriz en Argentina: caída del 30% en la actividad y acumulación récord de vehículos.
Actualidad22/04/2024Bajo el peso de una brusca disminución del 30 por ciento en la actividad durante el primer trimestre, General Motors ha decidido tomar medidas contundentes. Desde este lunes y hasta el viernes 26 de abril inclusive, la producción se verá interrumpida, con las labores reanudándose el lunes 29. Además, la compañía ha iniciado un programa de retiros voluntarios en su planta situada en Alvear.
El impacto de la crisis que asola a General Motors se extiende a otras firmas automotrices en Argentina, como evidencia el caso de Toyota, que se rumorea lanzará un plan de retiros voluntarios para 1.000 empleados en las próximas semanas.
Federico Smith señaló la contundente caída en las ventas, sumada a las deudas pendientes con proveedores extranjeros y la escasez de insumos.
El descenso en las ventas ha generado que las compañías automotrices acumulen un total de 83.000 vehículos en los estacionamientos, cifra que representa el valor más alto registrado en los últimos cuatro años. "Es casi el triple del tiempo usual de almacenamiento, que suele ser de un mes y medio", enfatizó Smith.
El especialista también señaló que el 70 por ciento de los vehículos exportados tienen como destino Brasil, lo que sugiere que "queda un único mercado sólido".
En cuanto a la estrategia para mover el exceso de inventario, Smith destacó que "el acceso a financiamiento podría ser de ayuda" y subrayó que "los precios de lista están comenzando a declinar". "Los precios de los automóviles han aumentado más rápido que la inflación", agregó.
"Antiguamente, un vehículo de gama básica rondaba los 10 mil dólares; hoy en día, ese precio oscila entre los 18 y 20 mil. Esto nos sitúa en una posición poco competitiva en el mercado internacional", concluyó.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
La Fiscalía de Estado santafesina y el Ministerio de Salud llevarán adelante una presentación y podrán aportar pruebas en el marco de la investigación por la distribución de ampollas adulteradas que dejó 53 muertes en Argentina.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.