
Éxodo argentino a Chile: el boom de compras en Semana Santa que abrió grietas laborales
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Los afiliados verán reflejada la reducción en los valores de la factura que abonarán los primeros días de mayo.
Curiosidades24/04/2024La reconocida empresa de medicina prepaga, OSDE, ha dado un paso significativo al anunciar una disminución del 22% en el valor de sus cuotas a partir del mes de abril. Este anuncio llega tras la reciente intimación del Gobierno a las compañías del sector para que retrotraigan los precios, una medida que ha generado un amplio debate en el ámbito de la salud privada.
Si bien esta reducción representa un compromiso por parte de OSDE, es importante destacar que no alcanza el nivel deseado por las autoridades gubernamentales, quienes aspiraban a una retroacción de los precios a diciembre del año anterior, seguido de ajustes acordes a la inflación.
El impacto de esta medida se sentirá de manera distinta entre los afiliados, según su modalidad de contratación. Los afiliados desregulados, que conforman aproximadamente el 75% del total, verán reflejado el ajuste en sus facturas de mayo, después de abonar aún la diferencia correspondiente al mes de marzo. Esta situación implicará un aumento del 19% con respecto a lo abonado en febrero para estos afiliados, antes de experimentar la reducción del 22%.
Por otro lado, aquellos afiliados directos y monotributistas ya percibirán el impacto de esta medida en sus facturas de abril, a abonarse en los primeros días de mayo. Esto se debe a que este grupo ya absorbió el incremento del 19% a principios de este mes.
Ante las inquietudes manifestadas por la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA) respecto a la sostenibilidad de los ingresos destinados al sector, OSDE ha aclarado que se mantendrán los mismos honorarios para los prestadores que en el mes de marzo.
El anuncio de OSDE abre la puerta para que otras empresas del sector sigan el mismo camino de reducción de precios en sus cuotas. Mientras tanto, el Gobierno continúa su búsqueda para que las empresas también devuelvan a los afiliados los montos percibidos por encima de la inflación en los últimos cuatro meses.
En este contexto, la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación (SSS) ha ampliado las medidas cautelares contra las prepagas, intimando a un total de 23 empresas a ajustar sus precios, incluyendo a OSDE, Galeno, Medicus, Swiss Medical, y otras reconocidas en el ámbito de la salud privada.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El 29 de marzo nació la primera nieta del legendario alemán y se supo que voló en helicóptero desde Mallorca hasta Suiza para acompañar los momentos previos del parto de su hija Gina.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) defendió la cantidad de participantes en Primera y avisó: "Dejemos de joder con desprestigiar a todos".
En la antesala del duelo ante Platense, el colombiano fue separado del grupo que viajó a Buenos Aires como consecuencia de un problema entre su representación y la dirigencia.
Está acusado de los delitos de cuatrerismo, encubrimiento y obstrucción a la Justicia, además de otros tres más.
La psiquiatra emitió un extenso descargo en las redes sociales para dar su versión sobre las conversaciones difundidas por Verónica Ojeda.
Recientemente surgieron varios rumores justificados de un quiebre en la relación, y desde ese momento Nara se encargó de desmentirlo.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.