
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
Lo informó su director, Nicolás Ruggiero. La entidad trabaja con la provincia en un programa de “incentivos” para mejorar la oferta disponible.
Actualidad25/04/2024El Aeropuerto Internacional "Islas Malvinas" de Rosario (AIR) ha anunciado con entusiasmo la incorporación de nuevas rutas y un aumento en las frecuencias de vuelo en los próximos meses, fortaleciendo así su posición como un importante centro de conexión aérea.
Nicolás Ruggiero, director del AIR, destacó que ya se encuentran disponibles las ventas para la ruta hacia Ezeiza, con vuelos programados a partir de septiembre. En este contexto, señaló que Aerolíneas Argentinas está ajustando su red de rutas, priorizando aquellas que sean más rentables. El impacto de estas decisiones se reflejó en una disminución del 45 por ciento en la ocupación de vuelos, particularmente notorio en el caso del servicio subvencionado hacia Ezeiza, que opera con tarifas competitivas.
Respecto a las perspectivas futuras, Ruggiero manifestó un optimismo mesurado, enfatizando que si bien es importante considerar las promesas de Aerolíneas Argentinas con cautela, existen planes concretos para la reintegración de rutas. Entre estos planes se destaca el retorno del servicio a Chapelco en junio, la ampliación de frecuencias hacia Aeroparque en julio y mejoras tanto en la frecuencia como en la conectividad hacia destinos como Salta, Neuquén y Bariloche. Asimismo, se anunció el retorno de la ruta hacia El Calafate en septiembre.
En el contexto económico actual, caracterizado por una reducción en la demanda de viajes, Ruggiero destacó el papel del AIR como un aeropuerto predominantemente emisivo, subrayando los esfuerzos de la provincia por reactivar el flujo de pasajeros y trabajar en proyectos de incentivos para atraer a las aerolíneas.
Al analizar los factores clave para impulsar el crecimiento del aeropuerto, Ruggiero resaltó tres aspectos fundamentales. En primer lugar, la importancia de demostrar la existencia de un mercado sólido en la región, compuesto por más de cinco millones de personas con un poder adquisitivo considerable. En segundo lugar, la capacidad de ofrecer incentivos, ya sea a través de retribuciones en combustible u otros medios, para atraer a las aerolíneas. Finalmente, la necesidad de contar con tasas aeroportuarias competitivas y una estructura administrativa eficiente para agilizar los procesos de negociación y toma de decisiones.
En este sentido, Ruggiero hizo hincapié en la importancia de contar con una tasa competitiva en el aeropuerto y en la necesidad de una pronta asignación de autoridades nacionales en el área encargada de fijar dichas tasas, destacando que esta demora ha sido un obstáculo para el desarrollo y la competitividad del AIR.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.