
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Lo informó su director, Nicolás Ruggiero. La entidad trabaja con la provincia en un programa de “incentivos” para mejorar la oferta disponible.
Actualidad25/04/2024El Aeropuerto Internacional "Islas Malvinas" de Rosario (AIR) ha anunciado con entusiasmo la incorporación de nuevas rutas y un aumento en las frecuencias de vuelo en los próximos meses, fortaleciendo así su posición como un importante centro de conexión aérea.
Nicolás Ruggiero, director del AIR, destacó que ya se encuentran disponibles las ventas para la ruta hacia Ezeiza, con vuelos programados a partir de septiembre. En este contexto, señaló que Aerolíneas Argentinas está ajustando su red de rutas, priorizando aquellas que sean más rentables. El impacto de estas decisiones se reflejó en una disminución del 45 por ciento en la ocupación de vuelos, particularmente notorio en el caso del servicio subvencionado hacia Ezeiza, que opera con tarifas competitivas.
Respecto a las perspectivas futuras, Ruggiero manifestó un optimismo mesurado, enfatizando que si bien es importante considerar las promesas de Aerolíneas Argentinas con cautela, existen planes concretos para la reintegración de rutas. Entre estos planes se destaca el retorno del servicio a Chapelco en junio, la ampliación de frecuencias hacia Aeroparque en julio y mejoras tanto en la frecuencia como en la conectividad hacia destinos como Salta, Neuquén y Bariloche. Asimismo, se anunció el retorno de la ruta hacia El Calafate en septiembre.
En el contexto económico actual, caracterizado por una reducción en la demanda de viajes, Ruggiero destacó el papel del AIR como un aeropuerto predominantemente emisivo, subrayando los esfuerzos de la provincia por reactivar el flujo de pasajeros y trabajar en proyectos de incentivos para atraer a las aerolíneas.
Al analizar los factores clave para impulsar el crecimiento del aeropuerto, Ruggiero resaltó tres aspectos fundamentales. En primer lugar, la importancia de demostrar la existencia de un mercado sólido en la región, compuesto por más de cinco millones de personas con un poder adquisitivo considerable. En segundo lugar, la capacidad de ofrecer incentivos, ya sea a través de retribuciones en combustible u otros medios, para atraer a las aerolíneas. Finalmente, la necesidad de contar con tasas aeroportuarias competitivas y una estructura administrativa eficiente para agilizar los procesos de negociación y toma de decisiones.
En este sentido, Ruggiero hizo hincapié en la importancia de contar con una tasa competitiva en el aeropuerto y en la necesidad de una pronta asignación de autoridades nacionales en el área encargada de fijar dichas tasas, destacando que esta demora ha sido un obstáculo para el desarrollo y la competitividad del AIR.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.