
Netanyahu vendría a la Argentina para ver a Milei y devolver el gesto por su visita a Israel
El viaje sería en septiembre, en medio de una fuerte presión internacional por la situación en Gaza.
Las medidas buscan impulsar la producción y fomentar las exportaciones. ¿En qué consisten?
Actualidad28/04/2024El Ministro de Economía, Luis Caputo, ha desvelado un conjunto de medidas orientadas a potenciar la competitividad y avivar el crecimiento del sector automotor en Argentina.
En un anuncio trascendental, Caputo ha detallado una serie de acciones destinadas a aliviar la carga impositiva y arancelaria, con el claro objetivo de fortalecer esta vital área que representa el 10% de la producción industrial total y da empleo a más de 75.000 personas en el país, según confirmó el funcionario.
Una de las estrategias clave del plan es la reducción de impuestos y aranceles para permitir a los proveedores suministrar partes a las terminales con un menor costo arancelario, lo que a su vez fomentará la disminución del precio de las autopartes nacionales destinadas a la exportación.
Medidas para impulsar el sector:
*Exención de derechos de exportación*
El Ministerio de Economía mantendrá la exención de derechos de exportación para las exportaciones incrementales, una política vigente desde 2021. Esto implica que las empresas automotrices continuarán exentas del pago de derechos de exportación sobre el excedente de exportaciones en comparación con el año 2020.
*Sistematización del Repstock*
Se llevará a cabo la sistematización y digitalización del Repstock, un sistema que simplifica la importación de mercaderías destinadas a reemplazar las partes que han sido previamente importadas y luego exportadas después de los procesos industriales.
*Reducción de aranceles para bienes de capital*
Una medida crucial es la reducción de aranceles para moldes utilizados en la industria automotriz (del 35% al 12,6%), tanto de metal como de inyección plástica (del 24% al 12,6%), lo que contribuirá significativamente a la disminución de los costos de producción.
*Homologación de ensayos para la Configuración de Modelos*
A partir de junio, se homologarán los ensayos con Brasil, lo que simplificará y agilizará los procesos de evaluación de nuevos modelos de vehículos, permitiendo a las empresas lanzar al mercado nuevos modelos de manera más ágil y aumentar así las exportaciones.
Estas medidas son un claro intento por mejorar la competitividad del sector automotriz argentino, que se enfrenta a una dura competencia internacional y depende en gran medida de insumos importados. La subsecretaria de Política Industrial, Daniela Ramos, ha resaltado la importancia de estas acciones para estimular la producción y la creación de empleo en el país.
El viaje sería en septiembre, en medio de una fuerte presión internacional por la situación en Gaza.
Tras el fin del cepo, las entidades suben las tasas en moneda extranjera para retener depósitos.
Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que entra gente “sin formación” y recibe “sueldos millonarios”.
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.
El velero es del Miami Yacht Club, y las menores pertenecían a un campamento de verano de la Miami Youth Sailing Foundation.
La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que pasan a tributar 12,6%.
Fuerte expectativa en los mercados ante la evolución de los tipos de cambio: dólar, bolsa, bonos, plazos fijos, tarjetas de crédito.
El último adiós a la exboxeadora se llevará a cabo este martes entre las 17 y 21.30 en la Legislatura de Santa Fe.
Contrató a un abogado y denunció ser víctima de una "campaña sistemática de difamación". Apuntan a una interna para "desprestigiar a la dirigencia" de Boca.
Un equipo de científicos proporcionó una actualización sobre el misterioso objeto que viaja a través del sistema solar de la Tierra
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.
El miércoles empieza con un termómetro bajito que se siente aún con abrigo. Pero, después del mediodía, la siesta podrá dormirse con un aire casi tibio
Los cambios en la circulación afectan exclusivamente al transporte de carga en sentido hacia Santa Fe.
El evento se realizará el 5 de diciembre y marcará el camino de los 48 equipos. La Selección Argentina ya está clasificada y espera rival.