
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
El mandatario reveló que irá a La Rural en compañía del diputado José Luis Espert. Presentará su libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica".
Actualidad29/04/2024El presidente Javier Milei ha confirmado su destacada presencia en la esperada Feria del Libro 2024, un evento que cautiva a los amantes de la literatura y el pensamiento crítico. Será el próximo 12 de mayo, en el prestigioso predio de La Rural, donde Milei desplegará su agudeza intelectual presentando su obra magistral: “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, una obra que promete agitar las aguas del debate ideológico.
No estará solo en esta travesía intelectual, pues estará acompañado por el diputado libertario José Luis Espert, sumando así dos voces potentes en defensa de las ideas que representan. En una entrevista exclusiva para el canal La Nación +, Milei expresó su entusiasmo por participar una vez más en este encuentro cultural de relevancia nacional: “He participado de la Feria del Libro desde hace muchísimos años. Este año voy a presentar Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica, el 12 de mayo. Me va a acompañar en la presentación José Luis Espert”.
Sin embargo, la antesala de este evento no estuvo exenta de controversia, ya que el presidente Milei hizo públicas sus críticas ante el supuesto requerimiento económico por parte de los organizadores de la feria. Milei denunció que se le solicitó la exorbitante suma de 300 millones de pesos para el funcionamiento de un stand, además de un extra por una cifra similar.
“Me pidieron 300 millones más un plus de otros 450 millones”, declaró Milei, desatando una disputa sobre los recursos asignados a la cultura. A pesar de las negativas y desmentidos por parte de las autoridades de la Fundación del Libro, el presidente no escatimó en señalar que la financiación del stand estaba siendo cubierta por la Provincia de Buenos Aires, ante la reticencia de la administración libertaria.
Según los argumentos esgrimidos por el mandatario, el gobernador Axel Kicillof ha intervenido en parte para financiar la feria, lo que ha generado un debate sobre la responsabilidad del Estado en el fomento de la cultura y la participación de la iniciativa privada en este ámbito.
Milei, quien ha dejado una marca indeleble en la Feria del Libro en años anteriores con obras como El fin de la inflación y El Camino del Libertario, entre otros, defendió su activismo cultural y su rol protagónico en la escena literaria nacional: “Tengo cerca de 18 o 19 libros publicados, tengo un rol muy activo”.
Ante las críticas sobre el supuesto desfinanciamiento de la cultura, el presidente Milei propuso un modelo de financiamiento mixto, donde tanto el sector público como el privado aporten recursos para proyectos culturales. En sus palabras: “Involucrar al sector privado hace que sea un proyecto serio, que le interese al público, y no un proyecto para financiar a amigos militantes”.
El presidente Milei no escatimó en sus reflexiones sobre los desafíos que enfrenta la cultura en la actualidad, denunciando los posibles abusos y desvíos de recursos: “El problema de la cultura son los curros. A partir de un reclamo noble se esconde el monstruo del curro”.
Concluyendo, a pesar de las adversidades y los recortes presupuestarios en varias áreas, el presidente Milei reafirmó su compromiso con el desarrollo cultural del país, asegurando que “hay recursos para la cultura” y que seguirá abogando por un modelo que promueva la transparencia y la calidad en la gestión de los recursos destinados a este sector tan vital para la identidad nacional.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.