
La jueza de Nueva York ordenó al país revelar todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos
El mandatario reveló que irá a La Rural en compañía del diputado José Luis Espert. Presentará su libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica".
Actualidad29/04/2024El presidente Javier Milei ha confirmado su destacada presencia en la esperada Feria del Libro 2024, un evento que cautiva a los amantes de la literatura y el pensamiento crítico. Será el próximo 12 de mayo, en el prestigioso predio de La Rural, donde Milei desplegará su agudeza intelectual presentando su obra magistral: “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, una obra que promete agitar las aguas del debate ideológico.
No estará solo en esta travesía intelectual, pues estará acompañado por el diputado libertario José Luis Espert, sumando así dos voces potentes en defensa de las ideas que representan. En una entrevista exclusiva para el canal La Nación +, Milei expresó su entusiasmo por participar una vez más en este encuentro cultural de relevancia nacional: “He participado de la Feria del Libro desde hace muchísimos años. Este año voy a presentar Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica, el 12 de mayo. Me va a acompañar en la presentación José Luis Espert”.
Sin embargo, la antesala de este evento no estuvo exenta de controversia, ya que el presidente Milei hizo públicas sus críticas ante el supuesto requerimiento económico por parte de los organizadores de la feria. Milei denunció que se le solicitó la exorbitante suma de 300 millones de pesos para el funcionamiento de un stand, además de un extra por una cifra similar.
“Me pidieron 300 millones más un plus de otros 450 millones”, declaró Milei, desatando una disputa sobre los recursos asignados a la cultura. A pesar de las negativas y desmentidos por parte de las autoridades de la Fundación del Libro, el presidente no escatimó en señalar que la financiación del stand estaba siendo cubierta por la Provincia de Buenos Aires, ante la reticencia de la administración libertaria.
Según los argumentos esgrimidos por el mandatario, el gobernador Axel Kicillof ha intervenido en parte para financiar la feria, lo que ha generado un debate sobre la responsabilidad del Estado en el fomento de la cultura y la participación de la iniciativa privada en este ámbito.
Milei, quien ha dejado una marca indeleble en la Feria del Libro en años anteriores con obras como El fin de la inflación y El Camino del Libertario, entre otros, defendió su activismo cultural y su rol protagónico en la escena literaria nacional: “Tengo cerca de 18 o 19 libros publicados, tengo un rol muy activo”.
Ante las críticas sobre el supuesto desfinanciamiento de la cultura, el presidente Milei propuso un modelo de financiamiento mixto, donde tanto el sector público como el privado aporten recursos para proyectos culturales. En sus palabras: “Involucrar al sector privado hace que sea un proyecto serio, que le interese al público, y no un proyecto para financiar a amigos militantes”.
El presidente Milei no escatimó en sus reflexiones sobre los desafíos que enfrenta la cultura en la actualidad, denunciando los posibles abusos y desvíos de recursos: “El problema de la cultura son los curros. A partir de un reclamo noble se esconde el monstruo del curro”.
Concluyendo, a pesar de las adversidades y los recortes presupuestarios en varias áreas, el presidente Milei reafirmó su compromiso con el desarrollo cultural del país, asegurando que “hay recursos para la cultura” y que seguirá abogando por un modelo que promueva la transparencia y la calidad en la gestión de los recursos destinados a este sector tan vital para la identidad nacional.
La jueza de Nueva York ordenó al país revelar todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos
El gobernador bonaerense advirtió sobre riesgos de desorden y pidió a los vecinos no asistir al acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza.
La hermana del Presidente autorizó la entrega de más de 26 mil artículos incautados a una fundación presidida por Darío Donolo, procesado en una megacausa por contrabando. La entidad había registrado el sitio web de la escuela política del armador bonaerense Sebastián Pareja.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.
Felicitas Alvite, bajo prisión domiciliaria, está acusada de homicidio simple con dolo eventual. También será indagada su amiga, acusada de correr picadas.
El Tesoro usará parte de sus reservas en el Banco Central para intervenir en el MULC y evitar que la cotización, que ya tocó los $1.385, se dispare en plena campaña electoral.
El 18 de septiembre, en la Estación Belgrano, se rematarán 159 lotes de autos, motos, inmuebles, joyas, materiales de construcción, celulares y electrodomésticos. La inscripción, obligatoria, cierra el 9 de ese mes.
El temporal golpea con fuerza en 12 provincias y ya generó incidentes viales. En la Ruta 5, un colectivo de larga distancia se despistó y quedó atrapado en una zanja anegada.
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.
El capitán de la Selección asistió junto a su familia a la obra de su amigo Nicolás Vázquez. El público recién descubrió su presencia al final de la función y estalló en aplausos.
La administración de Donald Trump suspendió a último momento la firma del acuerdo de exención de visas con la Argentina. La comitiva local, que ya viajaba rumbo a Washington, fue notificada en pleno tránsito y debió regresar sin avances.
Ocurrió en Wilde al 1800: la menor fue llevada por el conductor por la autopista hacia otra localidad, aunque luego fue retornada al recorrido original. La Fiscalía secuestró el vehículo y abrió una investigación.
El piloto argentino cede su lugar en la primera práctica libre del Gran Premio de Italia debido a la normativa de la F1 que exige participación de novatos.