Milei en la Feria del Libro: Entre la polémica y la pasión por el debate

El mandatario reveló que irá a La Rural en compañía del diputado José Luis Espert. Presentará su libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica".

Actualidad29/04/2024Studio341NewsStudio341News
720

El presidente Javier Milei ha confirmado su destacada presencia en la esperada Feria del Libro 2024, un evento que cautiva a los amantes de la literatura y el pensamiento crítico. Será el próximo 12 de mayo, en el prestigioso predio de La Rural, donde Milei desplegará su agudeza intelectual presentando su obra magistral: “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, una obra que promete agitar las aguas del debate ideológico.

No estará solo en esta travesía intelectual, pues estará acompañado por el diputado libertario José Luis Espert, sumando así dos voces potentes en defensa de las ideas que representan. En una entrevista exclusiva para el canal La Nación +, Milei expresó su entusiasmo por participar una vez más en este encuentro cultural de relevancia nacional: “He participado de la Feria del Libro desde hace muchísimos años. Este año voy a presentar Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica, el 12 de mayo. Me va a acompañar en la presentación José Luis Espert”.

Sin embargo, la antesala de este evento no estuvo exenta de controversia, ya que el presidente Milei hizo públicas sus críticas ante el supuesto requerimiento económico por parte de los organizadores de la feria. Milei denunció que se le solicitó la exorbitante suma de 300 millones de pesos para el funcionamiento de un stand, además de un extra por una cifra similar.

“Me pidieron 300 millones más un plus de otros 450 millones”, declaró Milei, desatando una disputa sobre los recursos asignados a la cultura. A pesar de las negativas y desmentidos por parte de las autoridades de la Fundación del Libro, el presidente no escatimó en señalar que la financiación del stand estaba siendo cubierta por la Provincia de Buenos Aires, ante la reticencia de la administración libertaria.

Según los argumentos esgrimidos por el mandatario, el gobernador Axel Kicillof ha intervenido en parte para financiar la feria, lo que ha generado un debate sobre la responsabilidad del Estado en el fomento de la cultura y la participación de la iniciativa privada en este ámbito.

Milei, quien ha dejado una marca indeleble en la Feria del Libro en años anteriores con obras como El fin de la inflación y El Camino del Libertario, entre otros, defendió su activismo cultural y su rol protagónico en la escena literaria nacional: “Tengo cerca de 18 o 19 libros publicados, tengo un rol muy activo”.

Ante las críticas sobre el supuesto desfinanciamiento de la cultura, el presidente Milei propuso un modelo de financiamiento mixto, donde tanto el sector público como el privado aporten recursos para proyectos culturales. En sus palabras: “Involucrar al sector privado hace que sea un proyecto serio, que le interese al público, y no un proyecto para financiar a amigos militantes”.

El presidente Milei no escatimó en sus reflexiones sobre los desafíos que enfrenta la cultura en la actualidad, denunciando los posibles abusos y desvíos de recursos: “El problema de la cultura son los curros. A partir de un reclamo noble se esconde el monstruo del curro”.

Concluyendo, a pesar de las adversidades y los recortes presupuestarios en varias áreas, el presidente Milei reafirmó su compromiso con el desarrollo cultural del país, asegurando que “hay recursos para la cultura” y que seguirá abogando por un modelo que promueva la transparencia y la calidad en la gestión de los recursos destinados a este sector tan vital para la identidad nacional.
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Trump

Trump habló del “salvataje” a la Argentina y lanzó frases polémicas: “Se están muriendo, luchan por su vida”

Studio341News
Actualidad20/10/2025

En una entrevista a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al supuesto paquete de ayuda financiera para la Argentina —que incluiría un swap por USD 20.000 millones— y dejó una serie de declaraciones crudas y contradictorias. Defendió al presidente Javier Milei, aseguró que los argentinos “se están muriendo” y condicionó el futuro de las relaciones bilaterales al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

dolares-1599172

El dólar cerró la semana en alza y crece la tensión por la apertura del lunes

Studio341News
Actualidad18/10/2025

Tras una semana marcada por la volatilidad y la fuerte demanda, el mercado cambiario se prepara para un lunes de máxima expectativa. La combinación de liquidez, incertidumbre preelectoral y movimientos externos presiona a todas las cotizaciones, mientras el Banco Central busca frenar una escalada que amenaza con romper la banda cambiaria.

Diego Fernandez Lima

“Mató a mi hijo, quiero justicia”

Studio341News
Actualidad17/10/2025

Irma Lima, la madre del adolescente desaparecido en 1984 cuyos restos fueron hallados este año en el patio de la casa de su compañero de escuela, rompió el silencio y exige respuestas tras más de cuatro décadas de angustia.

Lo más visto
Medios CMS

Medios CMS: la plataforma argentina que impulsa a los medios digitales sin depender de programadores

Studio341News
General20/10/2025

Nacida en Rafaela en 2011, creada por Jeremías G. Ruiz y Lisandro Rostagno, Medios CMS se consolidó como una herramienta integral pensada para periodistas, comunicadores y emprendedores digitales. Su propuesta “todo en uno” —que combina hosting, diseño, gestión editorial, monetización e inteligencia artificial— busca simplificar la creación y administración de medios sin necesidad de conocimientos técnicos.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email