La UIA advirtió por la Hidrovía y reclamó inversiones en infraestructura
La entidad reclamó "consolidar una tarifa competitiva en términos regionales e internacionales".
Los gremios se oponen a la reforma fiscal de Javier Milei.
Actualidad30/04/2024Studio341NewsEl detonante de esta medida de fuerza radica en el contundente rechazo al apartado fiscal, específicamente en lo que respecta a la reinstauración del Impuesto a las Ganancias. Juan Carlos Schmid, secretario general de la CATT, fue el encargado de ratificar la posición de la confederación.
"El próximo 6 de mayo, en horas matutinas y cercanas al mediodía, las operaciones en el transporte aéreo, terrestre, portuario y marítimo se detendrán como gesto de repudio al acuerdo fiscal que, una vez más, avala la imposición del impuesto a las Ganancias", manifestó Schmid a través de su plataforma de comunicación oficial en la red social X.
En sus intervenciones radiofónicas, el líder sindical esbozó la organización de 'asambleas informativas', las cuales interrumpirán la normal fluidez de las actividades de transporte. Además, advirtió de manera contundente que "situaciones de conflicto no tardarán en emerger si el pacto fiscal vulnera una vez más los ingresos de los trabajadores".
En consecuencia, los servicios de colectivos, trenes, subtes y aeronaves quedarían suspendidos en su totalidad el venidero 6 de mayo.
A esta postura se suma la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF), que ha convocado a una movilización masiva frente al Congreso para este martes 30 a las 10:00 horas, dejando claro que solo se atenderán casos de emergencia durante el lapso de la protesta."
La entidad reclamó "consolidar una tarifa competitiva en términos regionales e internacionales".
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, acusa a la exmandataria de "estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica".
El Presidente también apuntó a Cristina Kirchner y dijo que "es de cabotaje".
DEME advirtió que los productores argentinos "pagarán mayores costos para exportar”.
Juan Carlos Martínez, comentó que “La situación que se está viviendo, es realmente complicadísima para los pobladores de nuestra zona, para los animales, para la flora, la fauna, realmente es desastroso”.
El denominado crawling peg se reducirá del 2% al 1% mensual.
El intendente Pogliano aseguró que "es la peor tragedia" en esa localidad rionegrina.
Aldana Icardi, hermana de Mauro, reveló las últimas charlas que tuvieron sobre su posible llegada a la Lepra.
Personal del Comando Radioeléctrico de Funes encontró el vehículo en un descampado, horas después de ofrecer una importante recompensa.
Las declaraciones discriminatorias del Presidente lograron unir a varios sectores del arco político, gremialistas y organizaciones de derechos humanos que salieron a las calles de todo el país este sábado para manifestar su desacuerdo.
DEME advirtió que los productores argentinos "pagarán mayores costos para exportar”.
El Presidente también apuntó a Cristina Kirchner y dijo que "es de cabotaje".
El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, acusa a la exmandataria de "estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica".