Anuncian un paro de transporte aéreo, terrestre y marítimo para el 6 de mayo

Los gremios se oponen a la reforma fiscal de Javier Milei.

Actualidad30/04/2024Studio341NewsStudio341News
360

El detonante de esta medida de fuerza radica en el contundente rechazo al apartado fiscal, específicamente en lo que respecta a la reinstauración del Impuesto a las Ganancias. Juan Carlos Schmid, secretario general de la CATT, fue el encargado de ratificar la posición de la confederación.

"El próximo 6 de mayo, en horas matutinas y cercanas al mediodía, las operaciones en el transporte aéreo, terrestre, portuario y marítimo se detendrán como gesto de repudio al acuerdo fiscal que, una vez más, avala la imposición del impuesto a las Ganancias", manifestó Schmid a través de su plataforma de comunicación oficial en la red social X.

En sus intervenciones radiofónicas, el líder sindical esbozó la organización de 'asambleas informativas', las cuales interrumpirán la normal fluidez de las actividades de transporte. Además, advirtió de manera contundente que "situaciones de conflicto no tardarán en emerger si el pacto fiscal vulnera una vez más los ingresos de los trabajadores".

En consecuencia, los servicios de colectivos, trenes, subtes y aeronaves quedarían suspendidos en su totalidad el venidero 6 de mayo.

A esta postura se suma la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF), que ha convocado a una movilización masiva frente al Congreso para este martes 30 a las 10:00 horas, dejando claro que solo se atenderán casos de emergencia durante el lapso de la protesta."

Te puede interesar
inundaciones

Cruce político por las inundaciones: Nación y Provincia se acusan por la paralización del Plan del Río Salado

Studio341News
Actualidad07/11/2025

Mientras un millón de hectáreas permanecen bajo el agua por el desborde del Río Salado, la Nación y la Provincia de Buenos Aires se enfrentan por la responsabilidad en la falta de obras. Funcionarios de Kicillof y del ministerio de Bullrich mantuvieron un tenso encuentro en 9 de Julio, en medio de reclamos cruzados por la ejecución del Plan Maestro de la Cuenca.

belgrano-cargas-

El gigante mexicano que busca quedarse con los trenes argentinos

Studio341News
Actualidad05/11/2025

El Grupo México, operador del mayor ferrocarril de su país, prepara una inversión de USD 3.000 millones para competir por la concesión total del Belgrano Cargas y el San Martín. Su llegada reconfigura el mapa del transporte de carga argentino y despierta tensiones entre los actores locales.

Fusil 1

El Gobierno reglamentó la tenencia de armas semiautomáticas para legítimos usuarios

Studio341News
Actualidad05/11/2025

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

Lo más visto
inundaciones

Cruce político por las inundaciones: Nación y Provincia se acusan por la paralización del Plan del Río Salado

Studio341News
Actualidad07/11/2025

Mientras un millón de hectáreas permanecen bajo el agua por el desborde del Río Salado, la Nación y la Provincia de Buenos Aires se enfrentan por la responsabilidad en la falta de obras. Funcionarios de Kicillof y del ministerio de Bullrich mantuvieron un tenso encuentro en 9 de Julio, en medio de reclamos cruzados por la ejecución del Plan Maestro de la Cuenca.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email