
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
"Hemos mostrado nuestra voluntad de detener los ataques, pero capitular ante Hamás sería una terrible derrota para Israel, no podemos retirar nuestras tropas y que Hamás siga en el poder", sostuvo el mandatario israelí este domingo, desafiando así las múltiples presiones internacionales para frenar el desastre humanitario.
Mundo05/05/2024Desde la Casa Blanca a Egipto, además de varios países europeos, han sido múltiples las presiones al premier israelí Benjamin Netanyahu para que su país detenga la guerra en Medio Oriente, sobre todo a la vista de que, al margen de perseguir al terrorismo de Hamas, las víctimas civiles se cuentan por decenas de miles y todo Gaza vive una tragedia humanitaria. Sin embargo, este domingo Netanyahu rechazó los avances que se creía había en torno a una posible tregua, señalando que "Israel no puede aceptar las exigencias que ha planteado Hamás".
"Capitular ante lo que pide Hamás sería una terrible derrota para el Estado de Israel", sostuvo el mandatario israelí, al cabo de una reunión ministerial, según detalló su oficina a la prensa, destacando que "Israel ha mostrado su voluntad, pero Hamás sigue atrincherado en posiciones extremas, sobre todo porque exige acabar con la presencia de todas nuestras fuerzas de la Franja de Gaza, que se ponga fin a la guerra y que se deje a los líderes de Hamás en el poder".
"Israel ha estado, y sigue estando, dispuesto a hacer una pausa en los combates, para que se liberen a nuestros rehenes, eso fue lo que hicimos cuando conseguimos liberar a 124 rehenes, y recién luego reanudamos los combates", indicó Netanyahu, pero ratificó de manera tajante que no aceptará un cuadro posterior a la guerra en el que Hamás permanezca en el poder en Gaza, mucho menos mientras mantenga todavía decenas de rehenes judíos en ese territorio, remanente de los ciudadanos que capturaron tras las masacres en el sur de Israel del 7 de octubre del año pasado.
"Israel no puede aceptar eso", explicó el primer ministro israelí, en relación a los reclamos que los representantes de Hamás llevaron en la semana a Egipto, y Netanyahu señaló que "aceptar lo que piden le permitiría a los terroristas seguir una y otra vez sus masacres, violaciones y secuestros".
Por su parte, el máximo jefe político de Hamás, Ismail Haniye, reiteró que el grupo está interesado en alcanzar un alto el fuego para ponerle fin a la "agresión" israelí y garantizar la retirada de sus tropas de Gaza junto a un intercambio de rehenes, según informó la cadena catarí Al Jazeera.
En paralelo, Haniye responsabilizó a Netanyahu por "mantener la agresión y la expansión del círculo del conflicto y de sabotear los esfuerzos realizados a través de los mediadores y varias partes" para alcanzar una tregua. Aunque Israel insiste en que "no puede aceptar" las exigencias del conjunto de cara a un fin definitivo de las hostilidades en la Franja de Gaza.
Asimismo, este domingo el movimiento libanés proiraní Hezbolá anunció que disparó decenas de cohetes contra Kiryat Shmona, al norte de Israel a modo de represalia por un ataque que tuvo lugar en el sur del Líbano y que, según indicó un funcionario local, provocó la muerte de una pareja y su hijo.
"Unos diez proyectiles fueron disparados desde una zona adyacente a Rafah hacia la zona de Kerem Shalom. El paso fronterizo de Kerem Shalom está actualmente cerrado a los camiones de ayuda humanitaria", declaró al respecto el ejército israelí, confirmando el cierre del paso que da acceso a la Franja de Gaza tras los mencionados ataques.
En este contexto, el gobierno israelí también tomó la decisión de cerrar en Israel el canal de noticias catarí Al Jazeera, por votación unánime del gobierno, tras el aumento de las tensiones. Además, acusaron a la cadena de "parcialidad e incitación contra el país".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Algunas pocas tienen el servicio cortado desde las 14 del miércoles, mientras que la mayoría funciona con normalidad y todavía sin aviso de corte.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.