
ICARDI Y LA CHINA SUÁREZ VOLVIERON A TURQUÍA TRAS UNA ESCAPADA EXPRESS A BUENOS AIRES
Regreso sin declaraciones, días agitados y entrega pactada de las hijas del futbolista


Se incorporan nuevos productos. El programa continuará hasta fin de año.
General17/05/2024
Studio341News
El Gobierno nacional anunció la renovación del programa "Cuota Simple" hasta el 31 de diciembre. La iniciativa, que ahora abarca 35 rubros –29 ya existentes y 6 nuevos–, permite a los comercios ofrecer 3, 6, 9 y 12 cuotas con una tasa nominal anual del 50%.
La Resolución 69/2024 de la Secretaría de Comercio, publicada este viernes en el Boletín Oficial, formaliza la extensión del programa que busca incentivar el consumo. Entre las nuevas incorporaciones se destaca el rubro de materiales para la construcción.
Rubros incluidos en "Cuota Simple"
Anteojos y lentes de contacto: Comprados en ópticas, con un precio final no superior a $97.000.
Artefactos de iluminación.
Artículos de librería: Cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas, entre otros.
Bicicletas: Todo tipo, incluidas las eléctricas, y sus partes y piezas.
Calzado y marroquinería: Deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de cuero y otros materiales.
Colchones y sommiers.
Computadoras, notebooks y tabletas.
Elementos de cocina: Ollas, cacerolas, sartenes y planchas de aluminio.
Equipamiento médico: Aparatos de oxigenoterapia, nebulizadores, camas ortopédicas, sillas para bañarse, barras de sujeción, sillas de ruedas, ortesis y prótesis, producidos por PyMEs nacionales, con un precio final no mayor a $200.000.
Espectáculos y eventos culturales: Obras teatrales y conciertos de artistas nacionales, con un tope de $62.000.
Indumentaria: Prendas de vestir para hombres, mujeres y niños, ropa de trabajo, deportiva y accesorios.
Instrumentos musicales.
Juguetes y juegos de mesa.
Kit para conexión domiciliaria a servicios de agua y cloacas.
Libros: Textos escolares y de impresión nacional.
Línea blanca: Aires acondicionados, climatizadores, lavavajillas, lavarropas, secarropas, cocinas, hornos, anafes, calefactores, estufas, termotanques, calefones, heladeras, congeladores y freezers.
Maquinaria y herramientas: Taladros, amoladoras, lijadoras, pulidoras, sierras, soldadoras y morsas.
Motos: Con un precio final no mayor a $1.300.000.
Muebles para el hogar.
Neumáticos, accesorios y repuestos: Incluye kit de conversión a gas GNC y repuestos para automotores y motos.
Pequeños electrodomésticos: Pavas eléctricas, licuadoras, procesadoras, batidoras, tostadoras, entre otros.
Perfumería: Productos de cosmética, cuidado personal y perfumes nacionales.
Servicios educativos: Cursos de idiomas, informática, deportivos y culturales, excluyendo escuelas y universidades.
Servicios deportivos: Gimnasios.
Servicios de reparación: Servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar.
Talleres de reparación de vehículos automotores y motocicletas.
Teléfonos celulares: Tecnología 4G y 5G.
Televisores y monitores.
Turismo.

Con estas medidas, el Gobierno busca promover el consumo en una amplia gama de productos y servicios, facilitando el acceso a financiamiento en condiciones favorables para los consumidores.

Regreso sin declaraciones, días agitados y entrega pactada de las hijas del futbolista

Una propuesta ágil, digital y orientada al bienestar integral, pensada para captar a un nuevo público entre 18 y 35 años.

La banda lanzó una edición súper deluxe de su histórico álbum de 1976, con grabaciones inéditas, un concierto completo, material audiovisual nunca publicado y una reconstrucción del archivo visual de la época. Una mirada profunda a un disco que marcó una transición decisiva en la historia de los Stones.

Una rutina simple, sin equipamiento y pensada para cualquier edad está ganando terreno entre quienes buscan mejorar su salud sin pasar horas en el gimnasio. Se trata del método 6-6-6, una propuesta que promete beneficios físicos y mentales con solo caminar.

El productor argentino y la leyenda del reggaetón unieron fuerzas en un show inédito durante el medio tiempo de la NFL. Más de 150 países siguieron su actuación, que marcó un hito para la música latina y para la escena urbana global.

Un estudio español mostró resultados alentadores en ratones y sugirió diferencias de eficacia según el sexo. Aunque aún falta investigación, apunta a terapias más precisas y personalizadas.

El nuevo capítulo de la emblemática saga sorprendió por sus cifras extremadamente bajas en PC: apenas 86 mil jugadores simultáneos en su estreno. Los números quedan muy lejos de los registros de los últimos lanzamientos y reavivan el debate sobre el futuro de la franquicia bajo el sello de Microsoft.

Tras convertirse en un fenómeno de taquilla y conquistar al público local e internacional, la exitosa película protagonizada por Guillermo Francella llegará a Disney+ el 16 de enero de 2026. El film de Cohn y Duprat, que continúa en algunas salas, se prepara ahora para ampliar su impacto en toda América Latina.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.