
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
El aparato accidentado formaba parte de un convoy de tres helicópteros en el que se transportaba la comitiva presidencial. Sucedió en el noroeste de Irán.
Mundo20/05/2024En una tragedia que sacudió a Irán, el presidente Ebrahim Raisi, una figura conservadora y durante mucho tiempo considerado posible sucesor del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, falleció en un accidente de helicóptero en una zona montañosa cerca de la frontera con Azerbaiyán.
El fatal accidente ocurrió el domingo y los restos carbonizados del helicóptero en el que viajaban Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, fueron hallados a primera hora del lunes tras una intensa búsqueda nocturna en medio de una ventisca.
"El presidente Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores y todos los pasajeros del helicóptero murieron en el accidente", confirmó un alto responsable iraní a la agencia Reuters. La muerte de Raisi fue ratificada posteriormente en un comunicado en las redes sociales por el vicepresidente Mohsen Mansouri y en la televisión estatal.
Imágenes transmitidas por la televisión estatal mostraron que el helicóptero se había estrellado contra la cima de una montaña, aunque no se han dado a conocer detalles oficiales sobre la causa del accidente. Según la agencia estatal de noticias IRNA, Raisi volaba en un helicóptero Bell 212 de fabricación estadounidense.
Raisi, de 63 años, fue elegido presidente en 2021 y, desde que asumió el cargo, impuso un endurecimiento de las leyes morales, lideró una sangrienta represión de las protestas antigubernamentales y mantuvo una postura firme en las negociaciones nucleares con las potencias mundiales.
El helicóptero de Raisi era parte de un convoy de tres aeronaves. Las otras dos lograron aterrizar sin inconvenientes en Tabriz, en el noroeste de Irán.
Represión y crisis en Irán
La tragedia se produce en un momento de creciente disidencia dentro de Irán, debido a una serie de crisis políticas, sociales y económicas. Los gobernantes clericales de Irán enfrentan una presión internacional constante por el controvertido programa nuclear de Teherán y sus crecientes vínculos militares con Rusia en medio de la guerra en Ucrania.
Desde el ataque de Hamás, aliado de Irán, a Israel el 7 de octubre, que desató la ofensiva israelí en Gaza, se han producido conflagraciones en todo Oriente Medio involucrando a grupos alineados con Irán.
El presidente Raisi, de 63 años, había sido una figura clave en la escena política iraní, ejerciendo una influencia significativa desde su elección en 2021. Su muerte plantea interrogantes sobre el futuro inmediato del liderazgo en Irán y su posición en la política internacional.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
El hecho ocurrió este domingo en De La Salle al 5900.