
El premier israelí llamó a miles de reservistas para la ofensiva sobre Ciudad de Gaza, en medio de deserciones y críticas internas.
El aparato accidentado formaba parte de un convoy de tres helicópteros en el que se transportaba la comitiva presidencial. Sucedió en el noroeste de Irán.
Mundo20/05/2024En una tragedia que sacudió a Irán, el presidente Ebrahim Raisi, una figura conservadora y durante mucho tiempo considerado posible sucesor del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, falleció en un accidente de helicóptero en una zona montañosa cerca de la frontera con Azerbaiyán.
El fatal accidente ocurrió el domingo y los restos carbonizados del helicóptero en el que viajaban Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, fueron hallados a primera hora del lunes tras una intensa búsqueda nocturna en medio de una ventisca.
"El presidente Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores y todos los pasajeros del helicóptero murieron en el accidente", confirmó un alto responsable iraní a la agencia Reuters. La muerte de Raisi fue ratificada posteriormente en un comunicado en las redes sociales por el vicepresidente Mohsen Mansouri y en la televisión estatal.
Imágenes transmitidas por la televisión estatal mostraron que el helicóptero se había estrellado contra la cima de una montaña, aunque no se han dado a conocer detalles oficiales sobre la causa del accidente. Según la agencia estatal de noticias IRNA, Raisi volaba en un helicóptero Bell 212 de fabricación estadounidense.
Raisi, de 63 años, fue elegido presidente en 2021 y, desde que asumió el cargo, impuso un endurecimiento de las leyes morales, lideró una sangrienta represión de las protestas antigubernamentales y mantuvo una postura firme en las negociaciones nucleares con las potencias mundiales.
El helicóptero de Raisi era parte de un convoy de tres aeronaves. Las otras dos lograron aterrizar sin inconvenientes en Tabriz, en el noroeste de Irán.
Represión y crisis en Irán
La tragedia se produce en un momento de creciente disidencia dentro de Irán, debido a una serie de crisis políticas, sociales y económicas. Los gobernantes clericales de Irán enfrentan una presión internacional constante por el controvertido programa nuclear de Teherán y sus crecientes vínculos militares con Rusia en medio de la guerra en Ucrania.
Desde el ataque de Hamás, aliado de Irán, a Israel el 7 de octubre, que desató la ofensiva israelí en Gaza, se han producido conflagraciones en todo Oriente Medio involucrando a grupos alineados con Irán.
El presidente Raisi, de 63 años, había sido una figura clave en la escena política iraní, ejerciendo una influencia significativa desde su elección en 2021. Su muerte plantea interrogantes sobre el futuro inmediato del liderazgo en Irán y su posición en la política internacional.
El premier israelí llamó a miles de reservistas para la ofensiva sobre Ciudad de Gaza, en medio de deserciones y críticas internas.
El presidente venezolano denunció el despliegue militar estadounidense en el Caribe y aseguró que 8,2 millones de ciudadanos están preparados para defender al país. Washington elevó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares y sumó al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas.
El presidente ruso destacó la alianza estratégica con Xi Jinping y anticipó nuevos acuerdos económicos, culturales y militares. También defendió la construcción de un “orden mundial multipolar más justo” frente a Occidente.
La OMS advirtió sobre lotes adulterados vinculados a brotes mortales de infecciones
El sismo de magnitud 6,0 golpeó el este del país y causó devastación en varias provincias. Los equipos de rescate trabajan contrarreloj en medio de terrenos montañosos.
El presidente destacó la participación popular en la segunda jornada del Plan Nacional de Soberanía y Paz “Simón Bolívar” y volvió a apuntar contra Estados Unidos.
El accidente ocurrió en la previa del Espectáculo Aéreo Internacional Radom 2025, cuando la aeronave se desplomó y explotó en la pista. El Gobierno confirmó el fallecimiento del piloto y aún se desconocen las causas del siniestro.
El volcán, ubicado en la isla de Kyushu, lanzó material incandescente y obligó a las autoridades a emitir una alerta de nivel 3. Es la segunda actividad registrada en menos de tres meses, tras permanecer inactivo durante casi cinco años.
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo de septiembre, con varias novedades para mitad del mes.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Selección se concentra en Ezeiza para la doble fecha final rumbo al Mundial 2026. El capitán jugará su último partido en suelo argentino por este certamen y la expectativa ya invade el Monumental.
La Justicia ordenó retener $850 millones de las cuentas y fondos que el club percibe de la AFA, en el marco de la demanda de los exfutbolistas Patricio Toranzo y Diego Mendoza. El fallo reabre una de las páginas más dolorosas del fútbol argentino.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.