Rosario bajo un calor sofocante: la semana seguirá con temperaturas extremas
Lo aseguró Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, que avisó que el calor se hará sentir.
La resolución la tomó el juez federal Carlos Vera Barros, que además trabó embargos de los bienes de los involucrados.
Rosario23/05/2024Studio341NewsEn un fallo sin precedentes, el titular del Juzgado Federal N°3 de Rosario, Carlos Vera Barros, ha dictaminado el procesamiento de cuatro ex directores y un ex gerente de Aguas Santafesinas. Este veredicto, emitido el miércoles pasado, lleva consigo un embargo de sus bienes por un valor de 1 millón de pesos cada uno. ¿El motivo? Se les responsabiliza por la descarga directa de efluentes cloacales e industriales sin tratamiento previo en el río Paraná.
Los nombres involucrados en este caso son Hugo Morzán, Marisa Gallina, Alfredo Menna, Darío Corsalini y Gustavo Omar Actis. Según la acusación, la empresa habría vertido alrededor de 350 millones de litros de residuos líquidos diarios desde la Planta de Recepción Emisario Sur, entre septiembre de 2018 y octubre de 2021.
Este fallo, pionero en la ciudad de Rosario, se alinea con las demandas presentadas por el fiscal a cargo del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario, Matías Scilabra, y el fiscal coadyuvante Franco Benetti.
La investigación, iniciada en 2021 tras una denuncia de la asociación civil Cuenca Río Paraná, señala a los directivos de Aguas Santafesinas como responsables de un acto que atenta contra la salud pública.
Aguas Santafesinas, encargada de proveer agua potable y servicios de desagüe cloacal a casi dos millones de personas, se encuentra en el centro de las acusaciones. La denuncia de la asociación civil revela una descarga irregular de efluentes líquidos en el río Paraná, provenientes del Emisario Sur de Rosario, sin ningún tipo de tratamiento.
Los informes periciales solicitados por el fiscal federal Claudio Kishimoto, de la Fiscalía Federal N°2 de Rosario, revelaron la presencia de sustancias peligrosas en los efluentes, con valores elevados de coliformes termotolerantes y la presencia de Escherichia coli.
Tras un arduo proceso judicial, la competencia del fuero federal fue confirmada por la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, revirtiendo la decisión inicial del juez Vera Barros. Este tribunal sostuvo que se había demostrado la afectación y contaminación de recursos ambientales interjurisdiccionales, justificando así la competencia federal en el caso.
En junio de 2023, el juez llevó a cabo las indagatorias del directorio y el administrador de la empresa, en respuesta a las solicitudes del Ministerio Público Fiscal, representado por Scilabra y Benetti.
Lo aseguró Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, que avisó que el calor se hará sentir.
Anahí Rodríguez, presidenta de Aguas Santafesinas, destacó que los reclamos suelen concentrarse en la zona sur de la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 34 grados y una mínima de 21 para esta jornada en la ciudad.
El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó este lunes las fechas a tener en cuenta tanto en el nivel primerio, secundario y superior como en jardines de infantes maternales.
Fuentes policiales informaron que este jueves a la noche hirieron en el cráneo a un nene de 14 años en Luzurriaga al 2400.
El operativo se desarrolla de 7 a 19 entre los kilómetros 10,8 (Fray Luis Beltrán) y 13,8 (San Lorenzo), en la mano hacia Santa Fe.
El Ejecutivo santafesino oficializó la suba a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro.
“Estamos buscando reformular los mecanismos de control en los casos de violencia de género”, dijo Pablo Cococcioni, ministro de Seguridad de Santa Fe.
Yanina Latorre mostró chats del círculo íntimo de la ex Casi Angeles.
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
Rubén 'Cacho' Deicas, de 71 años, se recupera en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.