Santa Fe: 33 personas atendidas tras ataques de palometas en la laguna Setúbal
Desde la municipalidad de la ciudad capital confirmaron que se atendieron 33 bañistas con heridas por ataques de este tipo de pez en la costanera este.
En una jornada cambiante, luego de marcar un nuevo récord nominal, pegó la vuelta para cerrar solo cinco pesos por encima de ayer. Los financieros se mantuvieron estables.
General23/05/2024Studio341NewsEn una jornada de alta expectativa sobre la trayectoria de los dólares libres, tras las marcadas alzas de las tres rondas previas, las cotizaciones lograron contener los abruptos incrementos.
El mercado informal mostró una volatilidad evidente, con un arranque que situó la divisa paralela en los $1.300 para la venta, alcanzando así un nuevo hito nominal. Sin embargo, con el transcurso de las horas, la oferta se hizo presente y los precios moderaron su ascenso, cerrando la jornada del jueves en $1.280.
De este modo, el avance intradiario se limitó a tan solo 5 pesos, una tendencia considerablemente más estable en comparación con las alzas de las tres sesiones previas ($60, $50 y $45). ¿Estabilización en el horizonte?
En lo que va de mayo, acumula un incremento de 240 pesos o un 23,1 por ciento. No obstante, al observar la evolución acumulada del 2024, el aumento asciende a 255 pesos o un 24,88 por ciento. Estos números reflejan la intensidad y la dinámica que ha tomado el dólar blue durante este mes.
Con un dólar mayorista que avanzó 50 centavos a 890 pesos, la brecha cambiaria se sitúa en el 43,8 por ciento.
En cuanto a los aspectos financieros, la jornada transcurrió de manera tranquila, incluso con retrocesos en comparación con el cierre del día anterior. El dólar MEP cedió un peso para cerrar en $1229,80, mientras que el contado con liquidación se mantuvo estable en $1256.
El valor del billete en el Banco Nación se ubicó en $909 y en el promedio de los bancos en $929,26.
Respecto al Banco Central, concluyó la jornada del jueves con otra leve compra en el mercado de contado. Por segundo día consecutivo, la autoridad monetaria adquirió 59 millones de dólares.
Con un volumen negociado incluso menor al del día anterior, alrededor de unos 257 millones de dólares, se liberaron accesos para los importadores por un total de US$198 millones. Hasta el momento, no se tienen noticias sobre el inicio de la liquidación de la cosecha gruesa.
Con las adquisiciones realizadas hoy, la entidad dirigida por Santiago Bausili ha alcanzado compras por más de 17.000 millones de dólares desde el cambio de Gobierno.
Sin embargo, las reservas brutas experimentaron una disminución de 74 millones de dólares, finalizando con un saldo de US$29.008 millones.
Desde la municipalidad de la ciudad capital confirmaron que se atendieron 33 bañistas con heridas por ataques de este tipo de pez en la costanera este.
Rubén 'Cacho' Deicas, de 71 años, se recupera en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Stellantis sigue apostando por ampliar la gama de versiones de la pick-up compacta. ¿En qué se distingue esta configuración del resto de la gama?
El capitán argentino está de vacaciones junto a su familia en el país.
Será el primer modelo de la marca en estrenar un logo y una calandra iluminada.
El costo casi se duplicó respecto del verano pasado. Los detalles
la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, advirtió sobre posibles complicaciones con la comida.
Es un espectáculo visual en el que los astros parecen estar enfilados, aunque en realidad no lo están. Se debe a que orbitan el sol por la eclíptica, una línea imaginaria que sigue su trayectoria por medio del cielo.
Yanina Latorre mostró chats del círculo íntimo de la ex Casi Angeles.
Anahí Rodríguez, presidenta de Aguas Santafesinas, destacó que los reclamos suelen concentrarse en la zona sur de la ciudad.
Rubén 'Cacho' Deicas, de 71 años, se recupera en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.