
La Selección se concentra en Ezeiza para la doble fecha final rumbo al Mundial 2026. El capitán jugará su último partido en suelo argentino por este certamen y la expectativa ya invade el Monumental.
El pilarense es la máxima esperanza del automovilismo nacional para correr en la Fórmula 1.
Deportes27/05/2024Este lunes 27 de mayo, Franco Colapinto, la joven promesa del automovilismo argentino, celebra su vigésimo primer cumpleaños. Nacido en Pilar en 2003, desde temprana edad, este talentoso piloto ha deslumbrado en el mundo del karting, proyectando una trayectoria que promete revolucionar el deporte motor en nuestro país.
Su ascenso meteórico en las pistas ha sido un espectáculo sin igual. En el año 2016, se coronó campeón del campeonato nacional pre junior de karting, catapultando su nombre hacia la escena internacional. Al año siguiente, en los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Buenos Aires, Colapinto brilló al adjudicarse la disciplina de karts, marcando así el inicio de una carrera repleta de éxitos y reconocimientos.
El salto a la Fórmula 4 española en 2018 fue solo el comienzo de una travesía plagada de triunfos. Con una actuación impecable, se alzó con el título en su primer año, destacando su dominio absoluto al ganar 11 de las 21 carreras disputadas, un logro que resonó en los circuitos de todo el mundo.
Su incursión en la Fórmula 3 no pasó desapercibida. En su debut, demostró su destreza al conseguir la pole position, dejando claro que su presencia en las pistas sería sinónimo de competitividad y ambición. Con Van Amersfoort Racing, equipo de renombre en la categoría, Colapinto se consolidó como una fuerza a tener en cuenta, acumulando triunfos y podios que lo catapultaron hacia el estrellato automovilístico.
Sin embargo, su hazaña más destacada llegó en el año 2021, cuando se convirtió en el segundo piloto más joven en participar en las legendarias 24 horas de Le Mans, una gesta que lo situó en la cúspide del automovilismo mundial. No contento con eso, Colapinto continuó desafiando los límites al probar su destreza en la Fórmula 1, un hito que marcó un antes y un después para el automovilismo argentino.
En la actualidad, Franco Colapinto sigue haciendo historia en las pistas de la Fórmula 2. Su reciente victoria en la carrera Sprint de Imola confirma su ascenso imparable hacia la cima, consolidándose como uno de los pilotos más prometedores de su generación. Con cada curva, cada adelantamiento, Colapinto reafirma su compromiso con el éxito y su determinación por dejar una huella imborrable en el mundo del automovilismo.
El sueño de ver a un representante argentino en la Fórmula 1 parece estar más cerca que nunca, y Franco Colapinto se erige como el embajador perfecto de esa esperanza. Con su talento indiscutible y su voluntad inquebrantable, este joven prodigio continúa desafiando los límites de la velocidad, inspirando a toda una nación a creer en el poder de los sueños.
La Selección se concentra en Ezeiza para la doble fecha final rumbo al Mundial 2026. El capitán jugará su último partido en suelo argentino por este certamen y la expectativa ya invade el Monumental.
El DT de la Selección Argentina criticó la organización y el calendario: “Hubo tiempo para hacerlo antes”
El arquero de la Selección sufrió un revés inesperado: el club inglés desistió de su contratación y cerró con el belga Senne Lammens. En Aston Villa ya no es prioridad y hasta su DT lanzó una frase enigmática.
El piloto argentino largó desde la 16ª posición y, con ritmo competitivo y tres detenciones en boxes, escaló hasta el 11° lugar en el Gran Premio de Países Bajos. Estuvo a un paso de sumar en la Fórmula 1 y dejó buenas sensaciones de cara a lo que viene.
En un Nuevo Gasómetro cargado de tensión, el Ciclón y el Globo igualaron 0-0 por la séptima fecha del Torneo Clausura 2025. Hubo pierna fuerte, expulsión temprana y chances claras, pero ninguno logró romper el marcador.
Este sábado en Junín, el Canalla buscará estirar su invicto y afianzarse en los puestos de clasificación a la Copa Libertadores, frente a un Verdolaga que encadena ocho partidos sin ganar como local. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 19.15.
El piloto argentino de Alpine no logró meterse en la Q2 y partirá desde el puesto 16 en la carrera del domingo
El Ciclón recibe al Globo este sábado en el Pedro Bidegain, con la misión de ganar y mantenerse en la pelea por la cima de la Zona B del Torneo Clausura.
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo de septiembre, con varias novedades para mitad del mes.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Selección se concentra en Ezeiza para la doble fecha final rumbo al Mundial 2026. El capitán jugará su último partido en suelo argentino por este certamen y la expectativa ya invade el Monumental.
La Justicia ordenó retener $850 millones de las cuentas y fondos que el club percibe de la AFA, en el marco de la demanda de los exfutbolistas Patricio Toranzo y Diego Mendoza. El fallo reabre una de las páginas más dolorosas del fútbol argentino.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.