
Colapinto, entre el avance y la frustración bajo la lluvia en Las Vegas
El argentino largará 15° tras una clasificación caótica marcada por el estreno de los neumáticos full wet y un error que le impidió meterse más arriba.


El pilarense es la máxima esperanza del automovilismo nacional para correr en la Fórmula 1.
Deportes27/05/2024
Studio341News
Este lunes 27 de mayo, Franco Colapinto, la joven promesa del automovilismo argentino, celebra su vigésimo primer cumpleaños. Nacido en Pilar en 2003, desde temprana edad, este talentoso piloto ha deslumbrado en el mundo del karting, proyectando una trayectoria que promete revolucionar el deporte motor en nuestro país.
Su ascenso meteórico en las pistas ha sido un espectáculo sin igual. En el año 2016, se coronó campeón del campeonato nacional pre junior de karting, catapultando su nombre hacia la escena internacional. Al año siguiente, en los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Buenos Aires, Colapinto brilló al adjudicarse la disciplina de karts, marcando así el inicio de una carrera repleta de éxitos y reconocimientos.
El salto a la Fórmula 4 española en 2018 fue solo el comienzo de una travesía plagada de triunfos. Con una actuación impecable, se alzó con el título en su primer año, destacando su dominio absoluto al ganar 11 de las 21 carreras disputadas, un logro que resonó en los circuitos de todo el mundo.
Su incursión en la Fórmula 3 no pasó desapercibida. En su debut, demostró su destreza al conseguir la pole position, dejando claro que su presencia en las pistas sería sinónimo de competitividad y ambición. Con Van Amersfoort Racing, equipo de renombre en la categoría, Colapinto se consolidó como una fuerza a tener en cuenta, acumulando triunfos y podios que lo catapultaron hacia el estrellato automovilístico.
Sin embargo, su hazaña más destacada llegó en el año 2021, cuando se convirtió en el segundo piloto más joven en participar en las legendarias 24 horas de Le Mans, una gesta que lo situó en la cúspide del automovilismo mundial. No contento con eso, Colapinto continuó desafiando los límites al probar su destreza en la Fórmula 1, un hito que marcó un antes y un después para el automovilismo argentino.
En la actualidad, Franco Colapinto sigue haciendo historia en las pistas de la Fórmula 2. Su reciente victoria en la carrera Sprint de Imola confirma su ascenso imparable hacia la cima, consolidándose como uno de los pilotos más prometedores de su generación. Con cada curva, cada adelantamiento, Colapinto reafirma su compromiso con el éxito y su determinación por dejar una huella imborrable en el mundo del automovilismo.
El sueño de ver a un representante argentino en la Fórmula 1 parece estar más cerca que nunca, y Franco Colapinto se erige como el embajador perfecto de esa esperanza. Con su talento indiscutible y su voluntad inquebrantable, este joven prodigio continúa desafiando los límites de la velocidad, inspirando a toda una nación a creer en el poder de los sueños.

El argentino largará 15° tras una clasificación caótica marcada por el estreno de los neumáticos full wet y un error que le impidió meterse más arriba.

Aunque el país enfrenta un crecimiento preocupante del 69% en los casos de sífilis, Santa Fe registra por primera vez una baja cercana al 6%. Autoridades sanitarias advierten que el problema va más allá de las estadísticas: la vergüenza, el miedo a consultar y el abandono del preservativo son claves para entender el fenómeno. La provincia refuerza campañas y reclama insumos para sostener la prevención.

El argentino largará 15° tras una clasificación caótica marcada por el estreno de los neumáticos full wet y un error que le impidió meterse más arriba.

En un Defensores del Chaco repleto, el Granate intentará cerrar un semestre brillante con el título internacional. Del otro lado, un Atlético Mineiro irregular pero siempre peligroso, que se aferra a esta final como su última vía para clasificar a la Copa Libertadores 2026.

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.

Un talento nacido en Monza que, con bandera italiana pero sangre argentina, se prepara para debutar en la Fórmula 3 en 2026 bajo el ala de Red Bull. Su historia, sus raíces y el camino que lo acerca al máximo nivel del automovilismo.

Franco Colapinto vuelve a pista en un fin de semana decisivo para el campeonato. McLaren llega como favorito en la lucha por el título y la ciudad del espectáculo se prepara para una carrera cargada de historia, tensión y definición.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.

Franco Colapinto vuelve a pista en un fin de semana decisivo para el campeonato. McLaren llega como favorito en la lucha por el título y la ciudad del espectáculo se prepara para una carrera cargada de historia, tensión y definición.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

Fue detenido por lavado de dinero y quedará en prisión preventiva

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

El aparato apareció en un lote de trigo de Curupaity y llevaba una bandera de Bolivia. Perros antinarcóticos detectaron rastros de droga en el fuselaje. Investiga el MPA y la Fiscalía Federal de Rafaela. Es el segundo caso en menos de dos semanas.

El mandatario ruso advirtió que, ante la negativa de Volodimir Zelenski a aceptar la propuesta impulsada por Donald Trump, Moscú está preparado para seguir su ofensiva militar. El texto estadounidense exige concesiones territoriales y limita el futuro militar y geopolítico de Ucrania. Kiev habla de “presión extrema” y de un dilema histórico.