
Una luz al frente: el invento simple que podría cambiar la seguridad vial
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
El ministro de la Corte habló del posible impacto de la medida que adoptó la Legislatura a pedido del Gobierno provincial. Aplica desde julio en el fuero penal.
General03/06/2024La dinámica del sistema judicial santafesino está a punto de experimentar un giro significativo. La reciente modificación en la Feria Judicial en materia penal, impulsada por la Legislatura de la provincia a solicitud del Poder Ejecutivo y del gobierno de Pullaro, promete reconfigurar el panorama judicial a partir del próximo receso de julio.
Según Daniel Erbetta, ex presidente de la Corte y actual ministro, esta reforma conlleva una redistribución crucial de las licencias del personal. Erbetta, experto en la materia, señaló que la ley orgánica previa establecía y sigue estableciendo para todos los fueros, con la excepción del penal, una Feria Judicial durante las vacaciones de julio y enero. Sin embargo, resaltó un defecto técnico legislativo: la falta de mención específica a los magistrados judiciales.
Es importante subrayar que, aunque se elimina la Feria Judicial en materia penal durante julio y enero para empleados y funcionarios judiciales, el régimen de licencia permanece inalterado. Por ende, los diversos trabajadores se ausentarán a lo largo del año de manera escalonada.
Erbetta hizo hincapié en la necesidad de contar con jueces disponibles para mantener el sistema de audiencias públicas. En este contexto de cambio significativo en el sistema judicial penal santafesino, el funcionario se mostró expectante ante el proceso que se avecina. Además, planteó una realidad contundente: el sistema penal solo operará al máximo de su capacidad durante dos meses al año.
Este ajuste plantea desafíos evidentes, ya que durante los meses restantes se concederán licencias, lo que resultará en una disminución del 50% en lo que antes constituía la Feria Judicial, y del 12,5% en los ocho meses subsiguientes. En este sentido, se espera evaluar cómo se puede aprovechar esta situación para potenciar la capacidad de respuesta del sistema judicial. Es destacable que, en general, durante la feria, el sistema penal siempre estuvo operativo; de hecho, durante la última feria de enero se intentó programar un mayor número de juicios orales.
En conclusión, el cambio en la Feria Judicial Penal marca un hito en la evolución del sistema judicial santafesino. A medida que nos adentramos en esta nueva etapa, queda por ver cómo se adaptarán las distintas instancias involucradas y cómo se maximizará la eficiencia en la administración de justicia en la provincia.
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
Ofrecido en otros mercados de la región, el nuevo Jeep Wrangler de dos puertas llega oficialmente a Argentina.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
El futbolista celebró la decisión del juez Hagopian y apuntó contra los periodistas que lo trataron de "violento".
En 2024, uno de cada cuatro autos vendidos por la compañía ya era totalmente eléctrico o híbrido enchufable.
La empresaria y el músico se reencontraron y cenaron juntos.
El director Joseph Kosinski ofrece una mezcla justa de realismo y espectacularidad para una historia sencilla, disfrutable para "tuercas" de aquí y de allá.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.