
Volkswagen apuesta fuerte por Argentina: US$ 580 millones para fabricar la nueva Amarok
La marca alemana se prepara para desarrollar una generación inédita enfocada en Sudamérica gracias a la asociación china con SAIC y Maxus.
El ministro de la Corte habló del posible impacto de la medida que adoptó la Legislatura a pedido del Gobierno provincial. Aplica desde julio en el fuero penal.
General03/06/2024La dinámica del sistema judicial santafesino está a punto de experimentar un giro significativo. La reciente modificación en la Feria Judicial en materia penal, impulsada por la Legislatura de la provincia a solicitud del Poder Ejecutivo y del gobierno de Pullaro, promete reconfigurar el panorama judicial a partir del próximo receso de julio.
Según Daniel Erbetta, ex presidente de la Corte y actual ministro, esta reforma conlleva una redistribución crucial de las licencias del personal. Erbetta, experto en la materia, señaló que la ley orgánica previa establecía y sigue estableciendo para todos los fueros, con la excepción del penal, una Feria Judicial durante las vacaciones de julio y enero. Sin embargo, resaltó un defecto técnico legislativo: la falta de mención específica a los magistrados judiciales.
Es importante subrayar que, aunque se elimina la Feria Judicial en materia penal durante julio y enero para empleados y funcionarios judiciales, el régimen de licencia permanece inalterado. Por ende, los diversos trabajadores se ausentarán a lo largo del año de manera escalonada.
Erbetta hizo hincapié en la necesidad de contar con jueces disponibles para mantener el sistema de audiencias públicas. En este contexto de cambio significativo en el sistema judicial penal santafesino, el funcionario se mostró expectante ante el proceso que se avecina. Además, planteó una realidad contundente: el sistema penal solo operará al máximo de su capacidad durante dos meses al año.
Este ajuste plantea desafíos evidentes, ya que durante los meses restantes se concederán licencias, lo que resultará en una disminución del 50% en lo que antes constituía la Feria Judicial, y del 12,5% en los ocho meses subsiguientes. En este sentido, se espera evaluar cómo se puede aprovechar esta situación para potenciar la capacidad de respuesta del sistema judicial. Es destacable que, en general, durante la feria, el sistema penal siempre estuvo operativo; de hecho, durante la última feria de enero se intentó programar un mayor número de juicios orales.
En conclusión, el cambio en la Feria Judicial Penal marca un hito en la evolución del sistema judicial santafesino. A medida que nos adentramos en esta nueva etapa, queda por ver cómo se adaptarán las distintas instancias involucradas y cómo se maximizará la eficiencia en la administración de justicia en la provincia.
La marca alemana se prepara para desarrollar una generación inédita enfocada en Sudamérica gracias a la asociación china con SAIC y Maxus.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El piloto de Alpine perdió el control de su auto e impactó contra la barrera de neumáticos de la zona de forma lateral. Salió por sus propios medios del auto.
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.