
El Gobierno analiza cambios en el IVA para impulsar el turismo y busca atraer visitantes uruguayos
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"¿Acrecienta los desastrosos resultados”, lanzó la vicepresidenta contra el gobernador tras el polémico cambio que se aplicará en el sistema educativo provincial.
Actualidad07/06/2024La vicepresidenta, Victoria Villarruel, no escatimó en reproches hacia el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por las recientes modificaciones en el ámbito educativo provincial. Enérgicamente, afirmó que "quitar la repitencia de los estudiantes no hace más que respaldar y aumentar los resultados desastrosos".
Con una contundente carga de críticas, la máxima autoridad del Senado arremetió contra las alteraciones implementadas en la esfera educativa de la Provincia de Buenos Aires. A través de sus plataformas digitales, compartió imágenes de Kicillof junto al secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel; al líder de La Cámpora, Máximo Kirchner; y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, a quienes calificó de "impresentables".
"En una provincia donde el Gobernador Kicillof encuentra como referentes a estos impresentables, la eliminación de la repitencia solo sirve para legitimar y agravar los lamentables resultados en los cuales los alumnos no logran comprender textos, realizar operaciones matemáticas y valorar el esfuerzo que siempre tiene su recompensa", expresó.
Villarruel no escatimó en sus críticas hacia Kicillof por suprimir la repitencia: "¿Qué podemos esperar de un burro más que una patada?"
El Gobierno bonaerense anunció el pasado jueves que a partir del próximo año se eliminará el tradicional sistema de repitencia en la escuela secundaria para pasar a uno que estará regido por la aprobación de materias.
El director general de Cultura y Educación provincial, Alberto Sileoni, explicó que en el nuevo esquema la relevancia residirá en la acreditación de asignaturas aprobadas y no en los años cursados.
Según el sistema que entrará en vigor en 2025, no se exigirá al alumno repetir todas las materias del año -en caso de no aprobar el mínimo necesario de ese período-, sino solo las que haya desaprobado.
Las materias no aprobadas -hasta cuatro- serán sometidas a un curso acelerado entre diciembre y marzo para evaluar si se puede revertir la situación. En caso de tener más de cuatro materias no aprobadas en un año, estas deberán ser cursadas nuevamente en el siguiente período lectivo.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
En invierno o en días donde el termómetro muestra un descenso es muy común que los cristales de un vehículo se encuentren afectados por la condensación.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
"Astigmasaura genuflexa" era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.