
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
"¿Acrecienta los desastrosos resultados”, lanzó la vicepresidenta contra el gobernador tras el polémico cambio que se aplicará en el sistema educativo provincial.
Actualidad07/06/2024La vicepresidenta, Victoria Villarruel, no escatimó en reproches hacia el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por las recientes modificaciones en el ámbito educativo provincial. Enérgicamente, afirmó que "quitar la repitencia de los estudiantes no hace más que respaldar y aumentar los resultados desastrosos".
Con una contundente carga de críticas, la máxima autoridad del Senado arremetió contra las alteraciones implementadas en la esfera educativa de la Provincia de Buenos Aires. A través de sus plataformas digitales, compartió imágenes de Kicillof junto al secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel; al líder de La Cámpora, Máximo Kirchner; y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, a quienes calificó de "impresentables".
"En una provincia donde el Gobernador Kicillof encuentra como referentes a estos impresentables, la eliminación de la repitencia solo sirve para legitimar y agravar los lamentables resultados en los cuales los alumnos no logran comprender textos, realizar operaciones matemáticas y valorar el esfuerzo que siempre tiene su recompensa", expresó.
Villarruel no escatimó en sus críticas hacia Kicillof por suprimir la repitencia: "¿Qué podemos esperar de un burro más que una patada?"
El Gobierno bonaerense anunció el pasado jueves que a partir del próximo año se eliminará el tradicional sistema de repitencia en la escuela secundaria para pasar a uno que estará regido por la aprobación de materias.
El director general de Cultura y Educación provincial, Alberto Sileoni, explicó que en el nuevo esquema la relevancia residirá en la acreditación de asignaturas aprobadas y no en los años cursados.
Según el sistema que entrará en vigor en 2025, no se exigirá al alumno repetir todas las materias del año -en caso de no aprobar el mínimo necesario de ese período-, sino solo las que haya desaprobado.
Las materias no aprobadas -hasta cuatro- serán sometidas a un curso acelerado entre diciembre y marzo para evaluar si se puede revertir la situación. En caso de tener más de cuatro materias no aprobadas en un año, estas deberán ser cursadas nuevamente en el siguiente período lectivo.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".