
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
El mismo valor rige en Santa Fe y Paraná. También aplica un nuevo cuadro tarifario para el uso de las bicicletas públicas.
Rosario14/06/2024Desde este viernes, el costo del boleto de colectivos en Rosario ha experimentado un incremento significativo, pasando de 700 a 940 pesos. La medida, anunciada previamente por la Municipalidad, ha generado diversas reacciones entre los usuarios y las autoridades locales.
Este ajuste tarifario también ha sido implementado en otras ciudades como Santa Fe y Paraná, donde la tarifa ahora también se fija en 940 pesos. Mientras tanto, en Córdoba se prevé que el precio del pasaje alcance este mismo valor, aunque aún se aguarda la fecha exacta de su implementación.
Cabe recordar que el pasado viernes 8 de marzo se había realizado el último aumento del boleto, cuando el precio subió de 340 a 700 pesos. No obstante, según el último estudio de costos presentado por el Ente de la Movilidad, el pasaje debería ascender a 1355 pesos para reflejar adecuadamente los costos operativos.
En medio de negociaciones y quejas por parte de los usuarios, el intendente Javkin ha firmado un documento junto a otros jefes municipales del interior del país. Proximamente marcharán hacia el Congreso de la Nación para exigir mayores fondos destinados al transporte.
Sin embargo, las declaraciones del flamante jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, han marcado una postura firme respecto a los subsidios. "No va a haber subsidios nacionales al transporte provincial", afirmó, haciendo hincapié en que estos son temas que competen a las provincias. Además, destacó la necesidad de discutir la coparticipación y el sistema tributario como alternativas viables para abordar la problemática.
En este contexto de tensiones y demandas, la discusión sobre el financiamiento del transporte público continúa siendo un tema central en la agenda política y económica del país.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".