
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El representante de la Federación Porcina Daniel Fenoglio, resaltó que el consumo de carne porcina ha crecido significativamente en los últimos años.
Actualidad15/06/2024Esta semana, del 13 al 19 de junio, se celebra la Semana de la Carne Porcina en Argentina, un evento auspiciado por el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) que busca resaltar los múltiples beneficios de este alimento para la salud pública. Daniel Fenoglio, Presidente de la Federación Porcina Argentina, enfatiza que "la carne de cerdo es una opción saludable y accesible, rica en nutrientes esenciales y vitaminas fundamentales para el bienestar general".
En el país, cada persona consume aproximadamente 18 kilos de carne de cerdo al año, entre productos frescos, fiambres y embutidos. Fenoglio destaca que, a nivel mundial, la carne de cerdo figura entre las más consumidas junto con el pollo, aunque en Argentina la preferencia histórica ha sido por la carne vacuna, tendencia que está cambiando.
"La carne porcina es una fuente destacada de vitaminas B1, B2, B6 y B12, esenciales para el bienestar, y presenta una proporción sodio-potasio ideal para quienes padecen hipertensión, además de ácidos grasos monoinsaturados similares a los del pescado", explicó Fenoglio.
A pesar del crecimiento significativo en el consumo, el sector porcino enfrenta desafíos. En los últimos meses, el precio del cerdo ha descendido aproximadamente un 30%, mientras que los costos de producción han aumentado un 20%. "Esta situación no se refleja plenamente en los precios finales para los consumidores, ya que carnicerías y supermercados continúan ofreciendo la carne porcina como una alternativa económica", detalló el Presidente de la Federación Porcina.
"Argentina cuenta con ventajas competitivas significativas debido a su contexto socioeconómico y productivo, incluyendo la disponibilidad de agua, cereales y mano de obra cualificada. Esto contribuye a un menor costo de producción, destacando además nuestra firme atención en la bioseguridad", agregó Fenoglio.
El sector porcino experimenta un crecimiento anual del 5 al 10%, enfocado principalmente en el mercado interno. No obstante, se está trabajando activamente con el gobierno para explorar nuevas oportunidades de exportación, aprovechando mercados con potencial tanto en volumen como en rentabilidad.
En resumen, la Semana de la Carne Porcina no solo celebra las cualidades nutricionales y económicas de la carne de cerdo, sino que también subraya los esfuerzos del sector porcino argentino para fortalecer su posición en el mercado nacional e internacional.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.