
El secretario del Tesoro de EE.UU. llega a Buenos Aires para respaldar las reformas de Milei
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
El representante de la Federación Porcina Daniel Fenoglio, resaltó que el consumo de carne porcina ha crecido significativamente en los últimos años.
Actualidad15/06/2024Esta semana, del 13 al 19 de junio, se celebra la Semana de la Carne Porcina en Argentina, un evento auspiciado por el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) que busca resaltar los múltiples beneficios de este alimento para la salud pública. Daniel Fenoglio, Presidente de la Federación Porcina Argentina, enfatiza que "la carne de cerdo es una opción saludable y accesible, rica en nutrientes esenciales y vitaminas fundamentales para el bienestar general".
En el país, cada persona consume aproximadamente 18 kilos de carne de cerdo al año, entre productos frescos, fiambres y embutidos. Fenoglio destaca que, a nivel mundial, la carne de cerdo figura entre las más consumidas junto con el pollo, aunque en Argentina la preferencia histórica ha sido por la carne vacuna, tendencia que está cambiando.
"La carne porcina es una fuente destacada de vitaminas B1, B2, B6 y B12, esenciales para el bienestar, y presenta una proporción sodio-potasio ideal para quienes padecen hipertensión, además de ácidos grasos monoinsaturados similares a los del pescado", explicó Fenoglio.
A pesar del crecimiento significativo en el consumo, el sector porcino enfrenta desafíos. En los últimos meses, el precio del cerdo ha descendido aproximadamente un 30%, mientras que los costos de producción han aumentado un 20%. "Esta situación no se refleja plenamente en los precios finales para los consumidores, ya que carnicerías y supermercados continúan ofreciendo la carne porcina como una alternativa económica", detalló el Presidente de la Federación Porcina.
"Argentina cuenta con ventajas competitivas significativas debido a su contexto socioeconómico y productivo, incluyendo la disponibilidad de agua, cereales y mano de obra cualificada. Esto contribuye a un menor costo de producción, destacando además nuestra firme atención en la bioseguridad", agregó Fenoglio.
El sector porcino experimenta un crecimiento anual del 5 al 10%, enfocado principalmente en el mercado interno. No obstante, se está trabajando activamente con el gobierno para explorar nuevas oportunidades de exportación, aprovechando mercados con potencial tanto en volumen como en rentabilidad.
En resumen, la Semana de la Carne Porcina no solo celebra las cualidades nutricionales y económicas de la carne de cerdo, sino que también subraya los esfuerzos del sector porcino argentino para fortalecer su posición en el mercado nacional e internacional.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
Desde hace meses fue uno de los temas que más se habló en relación a las estaciones de servicio. Finalmente, fue reglamentado.
Asia cerró con números positivos.
El hombre está detenido acusado de plantarle un arma y droga a Francisco Hauque.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
La oposición en conjunto con otros bloques dentro de la Cámara consiguieron habilitar el comienzo de la sesión con 130 legisladores presentes en sus bancas.
Las principales bolsas de Europa repuntan desde mínimos de 14 meses tras varias jornadas en baja.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
El incidente ocurrió en una habitación de 3x3 metros en la que el techo quedó sostenido, apenas, por dos puntales.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Las oficinas trabajarán el sábado de 9 a 12 y el domingo de 9 a 16
Pasadas las 9.30, se congregaron cientos de representantes de Camioneros y Recolectores de Residuos debajo del puente, lo cual impedía el paso vehicular por la zona en la que está previsto un acto multitudinario este mediodía. Convocados por la CGT, casi todos los sectores obreros se encolumnan este jueves con reclamos al gobierno nacional.
El argentino dio detalles sobre el circuito en el que se disputará la cuarta fecha del calendario.