
Crece el desembarco chino: GWM lanza en la Argentina su auto eléctrico Ora 03
La submarca Great Wall Motors especializada en autos eléctricos debuta en el país con este hatch cuya autonomía supera los 300 kilómetros.
AFIP estableció la documentación que requieren los vehículos de turistas, particulares y de alquiler para circular por un país del Mercosur diferente al de la patente del auto.
General08/06/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció cuál es la documentación que deberán llevar los vehículos de turistas, particulares y de alquiler para circular por un país del Mercosur diferente al de la patente del auto.
Cuáles son los autos argentinos que Brasil suma a su programa de incentivos
La decisión se formalizó por medio de la Resolución General 5366/2023, publicada este jueves en el Boletín Oficial. Allí dispone que los conductores requieren como documentación válida para circular en el Mercosur:
Documento de Identidad válido para circular en el MERCOSUR.
Licencia para conducir.
Documento que lo califica como turista emitido por la autoridad migratoria.
Autorización para conducir el vehículo en los casos exigidos en esta norma.
Título u otro documento oficial que acredite la propiedad del vehículo.
Comprobante de seguro vigente.
¿Qué pasa con los vehículos alquilados?
En cuanto a la circulación de vehículos de alquiler, la presente norma contempla que, la documentación mencionada en los apartados d), e), y f), será reemplazada por la Autorización para Circulación en el MERCOSUR (ACM), que otorgará la empresa arrendataria.
En la Resolución General, el Gobierno adoptó una medida del Grupo Mercado Común que determinó que los vehículos comunitarios del Mercosur, de propiedad de las personas físicas residentes o de personas jurídicas con sede social en un Estado Parte, cuando sean utilizados en viajes de turismo, pueden circular libremente en cualquiera de los demás Estados.
De esta manera, los documentos podrán ser exhibidos en formato impreso o digital cuando se disponga de un medio de verificación electrónico y en la medida que sea acordado de forma bilateral o multilateral por los Estados.
Además, la circulación de los vehículos comunitarios de un Estado a otro "no estará sujeta al cumplimiento de formalidades aduaneras, sin perjuicio de los controles selectivos que la autoridad aduanera pudiera ejercer para la verificación del cumplimiento de las condiciones y requisitos exigidos", de acuerdo con el texto oficial.
Qué pasa en caso de accidente, robo u otras situaciones
De igual modo, la AFIP estableció que, en caso de accidente, hurto, robo u otras situaciones de caso fortuito o fuerza mayor, que ocurrieran durante el plazo de permanencia otorgado y que impidieran el retorno del vehículo al Estado Parte de origen, el responsable deberá comunicar el hecho a la autoridad aduanera de jurisdicción del lugar donde hubiera ocurrido el mismo.
Mercosur: la participación en el comercio exterior argentino es la más baja en 30 años
Para eso, deberá presentar la documentación probatoria correspondiente, para que la Aduana adopte en forma inmediata y sin substanciación previa alguna, las medidas pertinentes.
¿Qué casos están excluidos de la norma?
Por otra parte, quedan excluidos de la aplicación de la norma los siguientes casos:
Cuando el conductor del vehículo no acredite su condición de turista, de acuerdo a la legislación migratoria del Estado Parte de ingreso.
Cuando el vehículo se encuentre registrado o matriculado en un tercer país, aun cuando estuviera conducido por un turista comunitario.
Cuando el vehículo sea utilizado para la prestación del servicio de traslado de personas, gratuito o no, o en actividades de carácter comercial, inclusive con fines turísticos, excepto los vehículos de alquiler.
Los turistas que no sean residentes habituales de alguno de los Estados Parte.
Grabado del número de dominio en los cristales
Finalmente, la AFIP también aclaró que los automotores registrados en la Argentina deberán tener grabados el número de dominio, al menos, en el parabrisas delantero, la luneta trasera, y en los cristales laterales de mayor tamaño, en los automotores que tengan seis cristales o más;
Pero, cuando la cantidad de cristales sea menor, la grabación deberá realizarse en todos ellos.
La submarca Great Wall Motors especializada en autos eléctricos debuta en el país con este hatch cuya autonomía supera los 300 kilómetros.
El estreno sucede en el marco de la doble ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E a celebrarse en Tokio los días 17 y 18 de mayo.
El pequeño modelo de la marca italiana comenzó a fabricarse en Turín. ¿Llegará a la Argentina?
Valentino López está siguiendo los pasos de su padre y su padrastro en el fútbol.
El hijo de Ricardo Fort embistió a una moto que circulaba por Avenida Libertador.
"Acá nadie se queda quieto. Se gane o se pierda, tenemos que crecer todos los días" dijo la vicepresidenta Carolina Cristinziano
El mini SUV de Stellantis desembarcará el año que viene en la región, para posicionarse como una opción más accesible frente al Renegade.
Las redes sociales recordaron el posteo que la actriz le dedicó a Rusherking.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El procedimiento policial tuvo lugar este domingo por la tarde en la puerta 1 del Gigante de Arroyito, en la previa al partido entre el equipo local y Huracán.
Con gol y carácter, el Globo se metió entre los cuatro mejores del torneo. La mano de Kudelka, los refuerzos que rindieron y un presente que ilusiona en Parque Patricios.
Después de la rebelión, este lunes La Bombonera será el escenario de un clásico decisivo para el futuro de ambos en el primer semestre del año.