
Netanyahu vendría a la Argentina para ver a Milei y devolver el gesto por su visita a Israel
El viaje sería en septiembre, en medio de una fuerte presión internacional por la situación en Gaza.
El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera acompañado por su Gabinete y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
Actualidad20/06/2024El presidente Javier Milei encabezó hoy el acto oficial por el Día de la Bandera en Rosario, provincia de Santa Fe, donde lanzó una enérgica convocatoria a todos los sectores políticos para suscribir el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio en Tucumán.
Ante una audiencia atenta y entusiasta, el mandatario hizo un llamado a dejar de lado las disputas partidarias en pos de trabajar por el retorno de Argentina como potencia global. Acompañado por ministros de su gabinete, el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin, Milei instó a las autoridades nacionales, gobernadores, ex presidentes, miembros de la Corte Suprema, empresarios y trabajadores a reunirse en Tucumán para sellar este pacto trascendental.
"En este día emblemático, con nuestra bandera ondeando alto en el cielo y tras avanzar con la Ley Bases y el paquete fiscal, convoco a todos a unirse el 9 de julio en Tucumán para firmar el Pacto de Mayo", destacó Milei en su discurso transmitido a nivel nacional.
El presidente resaltó la figura de Manuel Belgrano, un "maximalista de la libertad", y enfatizó la importancia de la independencia y la soberanía nacional, contrastando con las élites porteñas que, en sus palabras, "todavía vacilan en abrazar la libertad plena".
Visiblemente emocionado, Milei remarcó que "la Libertad no pide permiso, se impone", aludiendo a los desafíos históricos que enfrentó el país en su lucha por la autodeterminación.
En respuesta a las palabras del gobernador Pullaro, quien reclamó más apoyo para las provincias, Milei subrayó la necesidad de un equilibrio fiscal y un desarrollo económico sostenible que fortalezca el federalismo y permita a todas las regiones del país prosperar.
En el evento estuvieron presentes destacadas figuras como la vicepresidenta Victoria Villarruel y ministros clave del gobierno, quienes respaldaron con su presencia la iniciativa del presidente.
El llamado de Milei a unir fuerzas y superar las diferencias partidarias en pos del bien común resonó entre los presentes, marcando un nuevo capítulo en la historia del país hacia un futuro de progreso y libertad.
El viaje sería en septiembre, en medio de una fuerte presión internacional por la situación en Gaza.
Tras el fin del cepo, las entidades suben las tasas en moneda extranjera para retener depósitos.
Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que entra gente “sin formación” y recibe “sueldos millonarios”.
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.
El velero es del Miami Yacht Club, y las menores pertenecían a un campamento de verano de la Miami Youth Sailing Foundation.
La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que pasan a tributar 12,6%.
Fuerte expectativa en los mercados ante la evolución de los tipos de cambio: dólar, bolsa, bonos, plazos fijos, tarjetas de crédito.
El último adiós a la exboxeadora se llevará a cabo este martes entre las 17 y 21.30 en la Legislatura de Santa Fe.
Contrató a un abogado y denunció ser víctima de una "campaña sistemática de difamación". Apuntan a una interna para "desprestigiar a la dirigencia" de Boca.
Un equipo de científicos proporcionó una actualización sobre el misterioso objeto que viaja a través del sistema solar de la Tierra
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.
El miércoles empieza con un termómetro bajito que se siente aún con abrigo. Pero, después del mediodía, la siesta podrá dormirse con un aire casi tibio
Los cambios en la circulación afectan exclusivamente al transporte de carga en sentido hacia Santa Fe.
Aunque el feriado cae domingo, el Gobierno definió un cambio que generará un fin de semana largo