
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
El funcionario a cargo de la cartera provincial de Seguridad confirmó que las fuerzas federales estarán en la ciudad hasta fin de año y no descartó que se queden más allá de esa fecha.
Rosario21/06/2024El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, confirmó que las fuerzas federales continuarán en Rosario hasta fin de año, dejando abierta la posibilidad de extender su permanencia si la situación así lo requiriese. Esta presencia de gendarmes, prefectura y la Fuerza Armada en la ciudad forma parte del Operativo Bandera.
"Nos ajustaremos estrictamente a lo establecido por la ley. Si ésta demanda orden, paz y tranquilidad mediante la presencia de las fuerzas federales, el tiempo será el mejor juez", aseguró Cococcioni respecto a una eventual retirada de dichos efectivos.
El ministro subrayó además la estrecha comunicación con su homóloga nacional, Patricia Bullrich: "Mantenemos un diálogo constante. Nos encontramos recientemente en el Consejo de Seguridad Interior, también en Mendoza".
En otro orden de ideas, Cococcioni destacó que han solicitado "el concurso" de todas las fuerzas para sumarse al esfuerzo nacional. "La Gendarmería, por ejemplo, cumple naturalmente funciones de custodia de frontera terrestre", explicó, mencionando la activación de una cláusula excepcional contemplada en la Ley de Seguridad Interior para desplegar estas fuerzas en el interior cuando se sobrepasa la capacidad local.
"Este acuerdo se ha logrado en consenso con el Gobierno nacional. La ministra Bullrich ha brindado apoyo desde el principio", concluyó, asegurando que esta medida se mantendrá mientras persistan las condiciones actuales.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".