
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
Luego de fracasar la reunión que se llevó a cabo esta tarde en el Ministerio de Trabajo de la Nación por la suba salarial, el gremio que nuclea a los choferes determinó una huelga por 24 horas
Rosario09/06/2023Fracasó la reunión que se llevó a cabo este jueves por la tarde en el Ministerio de Trabajo de la Nación en la que el gremio de los colectiveros (UTA) buscaba negociar una suba salarial acorde al incremento de la inflación.
Tras la reunión, las autoridades del sindicato lanzó un paro total de actividades el próximo martes 13, según informaron fuentes del sindicato que lidera Roberto Fernández.
El sindicato advirtió que el único requisito para levantar la huelga será un acuerdo salarial porque se agotaron las instancias conciliatorias. Hay que recordar que el gobierno dispuso en dos ocasiones la Conciliación Obligatoria a fin de que las partes sigan negociando en busca de una solución que hasta el momento no alcanzaron.
"No vemos una salida porque nadie se sienta a discutir", había advertido este jueves por la mañana el titular de la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap), Gerardo Ingaramo, quien había adelantado que el martes próximo podría producirse "un paro general" en el transporte urbano de pasajeros de todo el país debido a este conflicto.
Tambien planteó que la situación del sistema de transporte de pasajeros entró en un "escenario oscuro, con un panorama incierto y no sabemos cómo salir de este conflicto dado que las autoridades nacionales, provinciales y municipales nunca se han reunido en la mesa paritaria, que son quienes resuelven los aportes necesarios para el funcionamiento del sistema".
El titular de Fatap explicó luego que "nos van a citar para el lunes, que es cuando termina la conciliación, y el martes seguramente habrá paro. Y en todo el país. Y lo creo porque no se está alcanzando ningún acuerdo ni el el Amba ni en el interior".
El gremio de UTA pide la reapertura de paritarias y un aumento para el trimestre julio-agosto-septiembre que, de producirse, llevaría el salario básico de un chofer a $414 mil.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.