No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Luego de fracasar la reunión que se llevó a cabo esta tarde en el Ministerio de Trabajo de la Nación por la suba salarial, el gremio que nuclea a los choferes determinó una huelga por 24 horas

Rosario09/06/2023Studio341NewsStudio341News
78764728jpg

Fracasó la reunión que se llevó a cabo este jueves por la tarde en el Ministerio de Trabajo de la Nación en la que el gremio de los colectiveros (UTA) buscaba negociar una suba salarial acorde al incremento de la inflación.

Tras la reunión, las autoridades del sindicato lanzó un paro total de actividades el próximo martes 13, según informaron fuentes del sindicato que lidera Roberto Fernández.

El sindicato advirtió que el único requisito para levantar la huelga será un acuerdo salarial porque se agotaron las instancias conciliatorias. Hay que recordar que el gobierno dispuso en dos ocasiones la Conciliación Obligatoria a fin de que las partes sigan negociando en busca de una solución que hasta el momento no alcanzaron.

"No vemos una salida porque nadie se sienta a discutir", había advertido este jueves por la mañana el titular de la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap), Gerardo Ingaramo, quien había adelantado que el martes próximo podría producirse "un paro general" en el transporte urbano de pasajeros de todo el país debido a este conflicto.

Tambien planteó que la situación del sistema de transporte de pasajeros entró en un "escenario oscuro, con un panorama incierto y no sabemos cómo salir de este conflicto dado que las autoridades nacionales, provinciales y municipales nunca se han reunido en la mesa paritaria, que son quienes resuelven los aportes necesarios para el funcionamiento del sistema".

El titular de Fatap explicó luego que "nos van a citar para el lunes, que es cuando termina la conciliación, y el martes seguramente habrá paro. Y en todo el país. Y lo creo porque no se está alcanzando ningún acuerdo ni el el Amba ni en el interior".

El gremio de UTA pide la reapertura de paritarias y un aumento para el trimestre julio-agosto-septiembre que, de producirse, llevaría el salario básico de un chofer a $414 mil.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email