
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
El gobernador señaló que el compromiso con el gobierno nacional es para reparar trazas en mal estado, como la 11, la 33, la 34 o la 178; pero en verdad le gustaría reconvertirlas completamente.
Rosario26/06/2024Este martes, el gobernador Maximiliano Pullaro logró un acuerdo crucial con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, respecto a la continuidad de las obras públicas en Santa Fe ejecutadas por el gobierno nacional. A pesar del tono positivo de la reunión, las expectativas no fueron completamente satisfechas. El mandatario provincial enfatizó que si bien las obras acordadas abordan proyectos casi finalizados o la reparación de infraestructura en mal estado, lo verdaderamente necesario son obras estructurales, especialmente para los puertos.
“Requerimos inversiones fundamentales en infraestructura: vías de comunicación, energía y conectividad que impulsen nuestra capacidad productiva. En la actualidad, el enfoque se centra en reparar carreteras nacionales en estado deplorable, como la 11, la 33, la 34 y la 178, vitales para la producción regional, por donde transitan camiones que transportan la producción de nueve provincias. Estas rutas deben transformarse en autopistas o autovías”, señaló Pullaro tras la firma del acuerdo con el gobierno nacional.
El gobernador resaltó que estas vías son cruciales para el transporte del 70% de los cereales y otras riquezas del país, subrayando su estado lamentable. En su opinión, más que simples reparaciones, estas carreteras deben ser rediseñadas, algunas como autopistas y otras como autovías. En este sentido, indicó que “se están manteniendo conversaciones y comenzando a construir un acuerdo donde la Nación cedería a las provincias tramos de rutas nacionales para revitalizar el complejo interportuario”.
“Es sorprendente que las principales vías por donde sale la riqueza del país sigan siendo caminos de tierra”, agregó Pullaro.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.