
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Tanto el MEP como el CCL avanzaron y los dólares libres cotizaron muy por encima de los $1.300. El Banco Central tuvo que vender US$ 76 millones.
Actualidad26/06/2024Tras una jornada de intensas fluctuaciones, el dólar blue experimentó un leve retroceso después del mediodía, cerrando sin variaciones significativas con respecto al día anterior a $1.335 para la compra y $1.365 para la venta, luego de haber alcanzado un pico de $1.380.
A pesar de los comentarios minimizando la volatilidad por parte del ministro de Economía, Luis Caputo, quien señaló que el incremento del dólar blue en lo que va del año (33%) está considerablemente por debajo de la inflación proyectada (75%), desde principios de mayo se registró un incremento del 31,25%, equivalente a unos 325 pesos. Esto indica que la mayor parte del aumento anual se concentró en los últimos dos meses, cambiando notablemente el panorama.
El dólar mayorista cerró en $911, registrando un aumento de dos pesos, lo que redujo la brecha cambiaria al 49,84%, ligeramente por debajo del día anterior.
En el ámbito financiero, las cotizaciones respondieron al alza en línea con el dólar blue, acortando las brechas entre las diferentes cotizaciones libres. El dólar MEP aumentó veinte pesos (+1,54%), cerrando en $1.329,15, mientras que el contado con liquidación saltó casi 32 pesos, alcanzando los $1.344,25.
El intercambio entre las diferentes cotizaciones financieras se contrajo al 1,14%, comprimiendo todas las brechas respecto al dólar mayorista entre el 46% y el 50%.
El economista Gustavo Ber señaló que, a la espera de una mayor claridad sobre las futuras políticas económicas, los operadores continúan favoreciendo la dolarización, reflejado en el ajuste de los dólares financieros y libres por encima de los $1.300, con una brecha cercana al 50%, que se espera no se amplíe demasiado para evitar posibles distorsiones y deterioro en las expectativas.
El valor del billete verde en el Banco Nación se mantiene en $928, mientras que en el promedio de los bancos alcanza los $948,55. El Banco Central intervino nuevamente vendiendo 76 millones de dólares en el mercado, siendo esta la séptima intervención en las últimas quince sesiones.
Según Gustavo Quintana, operador financiero, el aumento de la actividad en los mercados de futuros indica un inicio del cierre de posiciones próximas a vencer, incrementando así la demanda de divisas y afectando el volumen operado en el mercado de contado, que alcanzó los US$ 211,55 millones. Esta situación llevó a la autoridad monetaria a intervenir para satisfacer la demanda no cubierta.
A pesar de estas intervenciones, las reservas internacionales brutas aumentaron en 104 millones de dólares, cerrando la jornada con un saldo de US$ 29.885 millones.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
La Fiscalía de Estado santafesina y el Ministerio de Salud llevarán adelante una presentación y podrán aportar pruebas en el marco de la investigación por la distribución de ampollas adulteradas que dejó 53 muertes en Argentina.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.