
Murió Verónica Zanzul, "La Colo" de Gran Hermano 1: la encontraron sin vida en su casa
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.
Tanto el MEP como el CCL avanzaron y los dólares libres cotizaron muy por encima de los $1.300. El Banco Central tuvo que vender US$ 76 millones.
Actualidad26/06/2024Tras una jornada de intensas fluctuaciones, el dólar blue experimentó un leve retroceso después del mediodía, cerrando sin variaciones significativas con respecto al día anterior a $1.335 para la compra y $1.365 para la venta, luego de haber alcanzado un pico de $1.380.
A pesar de los comentarios minimizando la volatilidad por parte del ministro de Economía, Luis Caputo, quien señaló que el incremento del dólar blue en lo que va del año (33%) está considerablemente por debajo de la inflación proyectada (75%), desde principios de mayo se registró un incremento del 31,25%, equivalente a unos 325 pesos. Esto indica que la mayor parte del aumento anual se concentró en los últimos dos meses, cambiando notablemente el panorama.
El dólar mayorista cerró en $911, registrando un aumento de dos pesos, lo que redujo la brecha cambiaria al 49,84%, ligeramente por debajo del día anterior.
En el ámbito financiero, las cotizaciones respondieron al alza en línea con el dólar blue, acortando las brechas entre las diferentes cotizaciones libres. El dólar MEP aumentó veinte pesos (+1,54%), cerrando en $1.329,15, mientras que el contado con liquidación saltó casi 32 pesos, alcanzando los $1.344,25.
El intercambio entre las diferentes cotizaciones financieras se contrajo al 1,14%, comprimiendo todas las brechas respecto al dólar mayorista entre el 46% y el 50%.
El economista Gustavo Ber señaló que, a la espera de una mayor claridad sobre las futuras políticas económicas, los operadores continúan favoreciendo la dolarización, reflejado en el ajuste de los dólares financieros y libres por encima de los $1.300, con una brecha cercana al 50%, que se espera no se amplíe demasiado para evitar posibles distorsiones y deterioro en las expectativas.
El valor del billete verde en el Banco Nación se mantiene en $928, mientras que en el promedio de los bancos alcanza los $948,55. El Banco Central intervino nuevamente vendiendo 76 millones de dólares en el mercado, siendo esta la séptima intervención en las últimas quince sesiones.
Según Gustavo Quintana, operador financiero, el aumento de la actividad en los mercados de futuros indica un inicio del cierre de posiciones próximas a vencer, incrementando así la demanda de divisas y afectando el volumen operado en el mercado de contado, que alcanzó los US$ 211,55 millones. Esta situación llevó a la autoridad monetaria a intervenir para satisfacer la demanda no cubierta.
A pesar de estas intervenciones, las reservas internacionales brutas aumentaron en 104 millones de dólares, cerrando la jornada con un saldo de US$ 29.885 millones.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
Fabián Grillo señaló además que el fotógrafo que los médicos le dijeron a la familia “que el avance que tuvo es muy grande”.
Se trata de la cuarta audiencia judicial por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ídolo argentino.
Las personas con información sobre los disturbios en el Congreso durante la marcha podrán comunicarse de manera anónima con la línea gratuita 134
En las pantallas de las terminales ferroviarias del AMBA, se emitió un mensaje oficial: "La policía va a reprimir todo atentado contra la República".
Se pudo establecer que la mujer en cuestión tiene 36 años y es de nacionalidad brasileña.
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana.
Los hijos del actor inician una batalla legal para impugnar el testamento que los dejó afuera de toda la fortuna de su padre.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.