
Escalada en el Mar Rojo: los hutíes aseguran haber atacado nuevamente al portaaviones USS Harry S. Truman
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
El presidente boliviano dijo que hubo movilizaciones "irregulares" y despliegue de tanques en la capital impulsadas por el comandante general del ejército, Juan Zuñiga. Los militares derribaron la puerta del Palacio de Gobierno.
Mundo26/06/2024El presidente de Bolivia, Luis Arce, lanzó una advertencia hoy sobre lo que denominó como "movilizaciones irregulares" de unidades militares, en medio de un despliegue de tropas y vehículos blindados frente al gobierno en La Paz. El incidente, catalogado por el mandatario como un intento de golpe de estado, ha despertado preocupaciones tanto dentro como fuera del país andino sobre la estabilidad política.
"Denunciamos las movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe ser respetada", escribió el presidente boliviano en una declaración oficial.
Este miércoles, la capital boliviana se vio sacudida por un despliegue sin precedentes de tropas militares y tanques en la Plaza Murillo, frente al Palacio de Gobierno, ocupando posiciones estratégicas. La tensión escaló cuando un tanque intentó derribar una puerta metálica del Palacio Quemado por la tarde.
Luis Arce, quien no titubeó en calificar los acontecimientos como un intento de golpe de estado, convocó a una "movilización nacional para defender la democracia" y acusó al comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, de liderar la operación militar. Arce designó un nuevo comandante en jefe del Ejército boliviano.
Zuñiga, por su parte, aseguró ante los medios que "pronto" habrá cambios en el gabinete. "Se cambiarán ministros, el Estado no puede seguir así, haciendo lo que le plazca. Estamos expresando nuestra disconformidad", declaró.
Sin embargo, más tarde fue destituido de su cargo y reemplazado por José Wilson Sánchez, quien ordenó a todas las tropas retornar de inmediato a los cuarteles.
El expresidente Evo Morales, una figura central en la política boliviana y actual adversario de Arce, convocó a una movilización popular para "defender la democracia".
“Se está gestando un golpe de estado. En este momento, personal de las Fuerzas Armadas y vehículos blindados se despliegan en la Plaza Murillo. Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia”, escribió el líder del Movimiento al Socialismo (MAS) en su cuenta de redes sociales.
Los motivos de esta inestabilidad en Bolivia se sitúan en una serie de rumores persistentes sobre la posible destitución del general Zúñiga, nombrado por Arce como máximo líder militar en noviembre de 2022.
Estos rumores surgieron tras unas controvertidas declaraciones del comandante del Ejército, quien afirmó que detendría a Evo Morales si intentaba postularse nuevamente a la presidencia en las elecciones de 2025, a pesar de una inhabilitación judicial.
Las tensiones políticas en Bolivia se intensificaron aún más debido a estas declaraciones, en un contexto marcado por la rivalidad interna dentro del oficialismo, protagonizada por el presidente Luis Arce y su antecesor Evo Morales, figura destacada del MAS.
La rivalidad entre ambos se exacerbó cuando Morales anunció su intención de competir en las elecciones presidenciales de 2025, a pesar de estar legalmente inhabilitado, realizando campañas políticas en áreas donde el MAS tiene mayor influencia.
Arce, exministro de Economía durante el gobierno de Morales y artífice del "milagro boliviano", también aspira a un segundo mandato y ha acusado a Morales de sabotear su gobierno y de conspirar con la oposición para minar su autoridad.
Estos enfrentamientos se desarrollan en un contexto de crisis económica y política en Bolivia, que ha visto un aumento en las protestas y bloqueos de carreteras en todo el país en las últimas semanas, exacerbados por la escasez de combustibles, dólares y el aumento de los precios de los alimentos.
La situación ha provocado una respuesta rápida tanto a nivel nacional como internacional, con llamados a la calma y al respeto por las instituciones democráticas en un país marcado por la agitación política en los últimos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó su firme postura contra cualquier forma de quiebre del orden constitucional en Bolivia, con su secretario general, Luis Almagro, condenando los movimientos irregulares del ejército boliviano frente al gobierno en La Paz.
"Expresamos nuestra solidaridad con el presidente Luis Arce Catacora. La comunidad internacional y la Secretaría General de la OEA no tolerarán ninguna forma de quiebre del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar", afirmó Almagro en Asunción, donde se celebra la asamblea general de la organización hasta el viernes.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Así lo confirmó su hija al reconocido diario New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Por otra parte, un grupo de 15 miembros del Equipo Internacional de Respuesta a Emergencias de la Cruz Roja de China llegó a Mandalay.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
El médico Sergio Alfieri, del hospital Gemelli, reveló detalles sobre la grave infección respiratoria que sufrió el Papa Francisco y los momentos críticos en los que temieron por su vida. "Él sabía que quizá no sobreviviera".
El argentino de 88 años recibió el alta médica este domingo tras 37 días de internación en el Policlínico Gemelli de Roma.
Desde el martes, el número de muertos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza llegó a 591. Además, 1,042 lesionados fueron trasladados a hospitales.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.