
Fuerte repunte del mercado automotor: las ventas crecieron un 82,6% en marzo
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Son los hermanitos que viajaban en la avioneta que se estrelló en la jungla y que fueron hallados, vivos, después de una búsqueda que reunió al ejército y a caciques de pueblos originarios.
General28/06/2024El próximo 9 de julio, Max presentará "Perdidos en el Amazonas", un impactante documental que narra la conmovedora historia de los cuatro niños de la comunidad indígena Uitoto que sobrevivieron a un accidente de avión en la selva amazónica colombiana en mayo de 2023.
Los cuatro hermanitos viajaban junto a su madre en una avioneta que se precipitó en la densa jungla. Lamentablemente, la mujer y el piloto fallecieron en el siniestro. En un acto de heroísmo maternal, la madre protegió con su cuerpo a la más pequeña de sus hijas, de solo 11 meses.
La sobrevivencia de los niños fue posible gracias a la sabiduría y liderazgo de la hermana mayor, de apenas 11 años, quien organizó a sus hermanos para enfrentar la escasez de alimentos y las inclemencias del tiempo en una región conocida por sus constantes y copiosas lluvias.
Durante 40 días, los pequeños se valieron por sí mismos hasta que finalmente fueron rescatados. El documental promete recrear el arduo trabajo del Ejército colombiano y la Guardia Indígena en la búsqueda y rescate de los niños.
En el marco del aniversario de la Operación Esperanza, nombre asignado al operativo de rescate, "Perdidos en el Amazonas" recoge testimonios clave, como los de los abuelos de los niños; Pedro Sánchez, general de las Fuerzas Armadas; Nicolás Ordóñez, uno de los indígenas que encontró a los niños; y José Alejandro Castaño, cronista que se unió a la misión del ejército.
Producido por En Cero Coma Producciones (Fremantle) y Lulo Films, este documental de 60 minutos con el sello Max Original destaca tanto la crudeza como la belleza del entorno amazónico. Además, ofrece una profunda reflexión sobre la realidad de las comunidades indígenas y la perspectiva occidental, mostrando cómo dos culturas antagónicas se unen ante la adversidad.
Sin escenas recreadas ni ficcionales, "Perdidos en el Amazonas" presenta material exclusivo, como videos de los peritos llegando a la avioneta, clips reales del comandante del ejército y sus tropas, y el emotivo momento en que los niños son finalmente hallados.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.