
El aparato apareció en un lote de trigo de Curupaity y llevaba una bandera de Bolivia. Perros antinarcóticos detectaron rastros de droga en el fuselaje. Investiga el MPA y la Fiscalía Federal de Rafaela. Es el segundo caso en menos de dos semanas.


La decisión se tomó luego de la declaración testimonial de Laudelina Peña, tía del pequeño, que ya lleva 17 días desaparecido.
Policiales30/06/2024
Studio341News
Los vehículos de María Victoria Caillava y Carlos Pérez, una camioneta y un Ford Ka, serán sometidos a nuevas pericias para verificar la veracidad de la hipótesis de un accidente por arrollamiento que involucra a Loan Danilo Peña. Esta medida se ordenó tras el testimonio de Laudelina Peña, tía del niño desaparecido de 5 años, que señaló a la pareja como presuntos responsables, quienes ya están bajo arresto junto con otros acusados en un caso que conmociona a la localidad correntina de 9 de Julio.
Además de Caillava y Pérez, están detenidos Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi y Daniel "Fierrito" Ramírez, acusados en distintos grados de participación en la captación del niño. El comisario Walter Maciel también enfrenta cargos por encubrimiento, complicando aún más la trama con su rol como funcionario público.
Tras el testimonio de Laudelina Peña, la jueza Federal Cristina Pozzer Penzo y el fiscal federal Mariano de Guzmán han ordenado nuevas pericias en los vehículos involucrados, centrándose especialmente en las ruedas para determinar si hubo un arrollamiento, no solo un atropellamiento. Peritajes anteriores, basados en rastros odorológicos encontrados por perros adiestrados, fueron fundamentales para las detenciones y la imputación de los seis sospechosos.
Mientras tanto, fuerzas de seguridad como la Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval han iniciado un extenso rastrillaje en áreas rurales, incluyendo propiedades vinculadas a la familia del niño desaparecido.
Los abogados de Caillava y Pérez han cuestionado la veracidad del testimonio de Laudelina Peña y han solicitado la oportunidad de presentar su versión de los hechos. En tanto, la declaración de Peña ha desencadenado nuevos rastrillajes y peritajes en busca de evidencias que puedan esclarecer el paradero de Loan.
Fernando Burlando, abogado de la familia del niño desaparecido, ha criticado duramente la decisión judicial de tomar el testimonio de Peña, especialmente debido al secreto de sumario que rodea la causa a nivel federal. Burlando describió la declaración como "cinematográfica e incoherente" y expresó su preocupación por la interferencia política en la investigación.
"Lo de ayer fue un papelón", remarcó Burlando, refiriéndose al testimonio de Peña y a la intervención del gobernador Gustavo Valdés en el caso. "Hay una clara y brutal interferencia de los poderes que ha dañado gravemente la investigación", concluyó el abogado, reafirmando su compromiso de no descansar hasta encontrar a Loan.

El aparato apareció en un lote de trigo de Curupaity y llevaba una bandera de Bolivia. Perros antinarcóticos detectaron rastros de droga en el fuselaje. Investiga el MPA y la Fiscalía Federal de Rafaela. Es el segundo caso en menos de dos semanas.

Fue detenido por lavado de dinero y quedará en prisión preventiva

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

Un móvil policial chocó contra un Chevrolet Meriva en la intersección de Italia y 9 de Julio. Tres personas resultaron lesionadas, entre ellas una agente. Testigos aseguran que el patrullero circulaba a alta velocidad y sin sirena.

La víctima tenía 50 años y murió por una profunda herida en el cuello. El arma fue hallada en la vivienda y la fiscalía investiga si el ataque se vincula con un violento antecedente familiar ocurrido días atrás.

Una investigación por asociación ilícita, peculado y cohecho destapó un mecanismo sistemático de sobrefacturación y cargas fantasma de combustible en la Unidad Regional II. El juez Gustavo Pérez Urrechu dictó prisión preventiva para catorce mandos policiales, entre ellos ex jefes de áreas clave. La causa, que ya suma 28 imputados, reveló maniobras de corrupción que incluían patrulleros con consumos imposibles, vehículos fuera de servicio que igual se facturaban y móviles incendiados para borrar evidencias.

La policía secuestró una moto y un auto vinculados a los ataques ocurridos en las últimas horas. Entre los heridos se encuentra Dylan Cantero, integrante de Los Monos.

Un joven de 25 años fue arrestado luego de realizar varios disparos al aire en la zona noroeste. No hubo heridos, pero la policía secuestró un arma calibre 22 y abrió una causa en flagrancia.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

Fue detenido por lavado de dinero y quedará en prisión preventiva

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

El aparato apareció en un lote de trigo de Curupaity y llevaba una bandera de Bolivia. Perros antinarcóticos detectaron rastros de droga en el fuselaje. Investiga el MPA y la Fiscalía Federal de Rafaela. Es el segundo caso en menos de dos semanas.

El mandatario ruso advirtió que, ante la negativa de Volodimir Zelenski a aceptar la propuesta impulsada por Donald Trump, Moscú está preparado para seguir su ofensiva militar. El texto estadounidense exige concesiones territoriales y limita el futuro militar y geopolítico de Ucrania. Kiev habla de “presión extrema” y de un dilema histórico.