
Explosión en el Polo Industrial de Cañuelas: una potente detonación sacudió la noche y generó alarma en la región
Bomberos trabajan sin descanso para controlar un incendio de gran magnitud mientras crece la preocupación por posibles víctimas


En los mensajes Carlos Pérez le manifestó que tenía miedo "de que le planten pruebas" del menor tanto en su casa, como en sus vehículos.
Actualidad09/07/2024
Studio341News
En el marco del caso Loan, donde se esperan resultados cruciales que podrían cambiar el curso de la investigación, han salido a la luz audios comprometedores. Carlos Pérez, esposo de María Victoria Caillava y ex marino, envió mensajes al ex comisario Walter Maciel pocos días después de la desaparición del menor en Corrientes.
En los diversos mensajes, Pérez expresó su temor de que le "planten pruebas" del menor tanto en su casa como en sus vehículos. Aunque no se ha verificado la fecha exacta de los audios, se sabe que corresponden a los días previos a que la Justicia ordenara allanamientos, pericias y detenciones en un caso que ya lleva 26 días.
El primer audio, al que accedió TN, revela a un Pérez angustiado pidiendo custodia personal: “En función de los trascendidos, de las cosas que estamos viendo con todo este tema del niñito desaparecido, le iba a pedir si usted puede designar una custodia acá en la casa”.
“Evidentemente mucha gente del pueblo, no sé por qué motivos totalmente infundados, nos están acusando a mi esposa y a mí ahora”, manifestó el ex marino, preocupado por la posibilidad de que alguien les incrimine falsamente: “La verdad que tenemos miedo, tenemos temor de que alguien venga a intentar dañarnos o a plantarnos alguna prueba en la camioneta o en el auto”.
Pérez también solicitó que se realizaran allanamientos en su vivienda para terminar con las sospechas: “Considero oportuno que lo antes posible nos pongan una custodia policial para evitar cualquier situación que puedan plantar una prueba, venir con una prenda del niño y pasarla por la camioneta o acá en el fondo de casa”, exclamó.
Este pedido de Pérez generó dudas, ya que, siendo un experto, su insistencia sobre la posibilidad de que se planten pruebas levantó sospechas. La preocupación se acentúa con los resultados de las pericias de los canes, que encontraron compatibilidad en los vehículos de Pérez, así como ADN de sangre en el guardabarros de la camioneta y otras evidencias.
El segundo audio, enviado horas después, muestra a Pérez informando sobre una propiedad adicional: “Que tal señor comisario, me olvidé de decirle hoy. Nosotros tenemos acá a 4 o 5 kilómetros del pueblo, un establecimiento, una pequeña chacra de 4 hectáreas, donde tenemos una especie de casita, de rancho, que es para guardar nuestras cosas cuando vamos ahí”.
Pérez volvió a pedir custodia policial para esa propiedad: “Sería conveniente poner una guardia permanente por las dudas de que puedan implantar algo falso en ese lugar. ¿No es cierto? Aparte de lo que ya pedí para nuestro domicilio".
En el audio final, Pérez reiteró su disposición a colaborar con la Justicia y manifestó su deseo de que se realicen pericias en sus propiedades para despejar las dudas y terminar con la incertidumbre de posibles pruebas falsas: “Nos interesaría que vengan y hagan las pericias de nuestras propiedades para que ya queden liberadas y no estemos con esta incertidumbre de si nos van a plantar una falsa prueba”.
La difusión de estos audios suma una nueva capa de complejidad al caso Loan, manteniendo en vilo a la comunidad y a los investigadores.

Bomberos trabajan sin descanso para controlar un incendio de gran magnitud mientras crece la preocupación por posibles víctimas

Virginia Pérez Antonelli, quien a los 17 años fue la primera en asistir a Fernando tras la brutal golpiza en Villa Gesell, cuestionó públicamente a Netflix por no incluir su testimonio en 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa. Sus palabras reavivaron el debate sobre las decisiones editoriales de la serie y el rol de los protagonistas silenciosos del caso.

Estados Unidos y Argentina dieron un paso clave para redefinir su relación económica. En una declaración conjunta, Donald Trump y Javier Milei confirmaron un “Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca”, que apunta a una apertura profunda de mercados, desregulaciones y un alineamiento estratégico inédito. El pacto se presenta como el inicio de una nueva era bilateral basada en libre empresa, estándares comunes y cooperación en seguridad económica.

El jurado popular define hoy la culpabilidad o inocencia de los siete imputados en un caso que conmocionó al país

La expresidenta volvió a cuestionar la investigación en la que está imputada por asociación ilícita. En un extenso mensaje publicado en redes sociales, habló de “opereta judicial”, aseguró que los arrepentidos fueron “extorsionados y torturados” y acusó a jueces y fiscales de aplicar “métodos propios de las dictaduras”.

Adorni y Santilli recibieron al gobernador de Salta en una jornada clave de encuentros con mandatarios provinciales. Sáenz pidió medidas de largo plazo, cuestionó la centralidad porteña y celebró el giro hacia el “consenso”, aunque reclamó reabrir el debate por los recursos federales.

Tras las declaraciones de cinco de los siete acusados, el tribunal chaqueño enfrenta una instancia decisiva antes del veredicto del jurado popular.

La víctima, de 69 años, fue agredida sin motivo en pleno mediodía y murió horas después en el hospital. El atacante, con más de veinte antecedentes penales y un historial psiquiátrico, fue detenido a pocas cuadras del lugar.

La Selección Sub 17 enfrenta este viernes a México por un lugar en los octavos del Mundial de Qatar 2025. El equipo de Diego Placente llega como candidato tras una fase de grupos impecable; el Tri, en cambio, clasificó con lo justo y busca dar el golpe.

Virginia Pérez Antonelli, quien a los 17 años fue la primera en asistir a Fernando tras la brutal golpiza en Villa Gesell, cuestionó públicamente a Netflix por no incluir su testimonio en 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa. Sus palabras reavivaron el debate sobre las decisiones editoriales de la serie y el rol de los protagonistas silenciosos del caso.

La Selección de Scaloni jugará este viernes en Luanda su último partido del 2025. Con bajas sensibles, estrena camiseta mundialista y enfrenta a un rival fuera del Mundial, pero en plena celebración por sus 50 años de independencia.

Diversidad, talento y grandes sorpresas marcaron una noche que reafirmó el dominio global de los artistas latinos.

Un detalle mínimo desató un vendaval mediático: especialistas en carteras de lujo señalaron que la China Suárez habría sido vista usando un modelo antiguo de Louis Vuitton que podría pertenecer al guardarropa que Wanda Nara dejó en Turquía. La escena ocurrió durante una salida familiar con Mauro Icardi y reavivó tensiones.

El director del Hospital Vilela confirmó que el niño evoluciona de forma “muy satisfactoria” y podría recibir el alta la próxima semana. La Justicia y la Secretaría de Niñez definirán ahora su futuro.