
Rosario ya suma 509 casos de dengue y detectan un nuevo serotipo en la región
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El municipio confirmó que las medidas preventivas se extenderán desde este jueves hasta el lunes por la madrugada. Además, habrá inspecciones a comercios por la venta de alcohol.
Rosario18/07/2024Se aproxima el Día del Amigo y, desde este jueves, Rosario intensificará los controles vehiculares y de alcoholemia con más de 100 agentes desplegados en las calles. La medida, confirmada por el municipio, forma parte de una campaña integral para concienciar sobre la conducción responsable y asegurar el cumplimiento de la ordenanza de Alcohol Cero al volante, especialmente en los días previos al 20 de julio.
Desde la noche de este jueves hasta la madrugada del lunes 22 de julio, se incrementará la frecuencia de los controles en toda la ciudad. Además, la Municipalidad anunció inspecciones rigurosas a partir de las 23:00 en comercios, locales de venta de bebidas y kioscos, focalizándose en el cumplimiento de las normativas vigentes.
A partir del viernes 19 de julio y hasta el domingo 20, se realizarán controles diurnos en parques, plazas y otros espacios públicos. Durante las noches, desde las 19:30 hasta la mañana siguiente, los agentes estarán presentes en las zonas de mayor concentración de bares y boliches. También se reforzará la vigilancia para evitar la venta de alcohol a menores y se continuarán los operativos de identificación de cuidacoches en colaboración con la Policía de Santa Fe.
Diego Herrera, Secretario de Control y Convivencia, detalló: “Más de 100 agentes estarán desplegados en las calles para llevar adelante estas tareas. Controlaremos el consumo de alcohol en espacios públicos y realizaremos controles de alcoholemia y narcolemia en distintos puntos de la ciudad”.
Además, Herrera agregó: “Durante la noche, fiscalizaremos el funcionamiento de los comercios, asegurando el cumplimiento de los horarios de cierre para garantizar el descanso de los rosarinos. Buscamos promover un equilibrio y una convivencia armónica entre quienes celebran y los vecinos”.
En preparación para el Día del Amigo, el municipio llevará a cabo controles voluntarios y preventivos en locales gastronómicos de Rosario. Esta iniciativa incluirá actividades lúdicas y premios para conductores designados, promoviendo así celebraciones responsables en el marco del 20 de julio.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 32 grados y una mínima de 18 para esta jornada en la ciudad.
El Banco Municipal creó una aplicación que facilita la comunicación de personas con dificultades para expresarse.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 33 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El sistema enfocado en registrar hechos presuntamente delictivos fue presentado este miércoles en la sede del Ministerio de Seguridad de cara a su implementación en Rosario y Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 31 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Los hijos del actor inician una batalla legal para impugnar el testamento que los dejó afuera de toda la fortuna de su padre.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
Fabián Grillo señaló además que el fotógrafo que los médicos le dijeron a la familia “que el avance que tuvo es muy grande”.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.