
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
La ministra de Seguridad aseguró que hay más de 200 funcionarios en el Gobierno que pertenecen al partido que fundó el expresidente.
Actualidad21/07/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, emitió hoy un mensaje directo al expresidente Mauricio Macri en medio de la creciente interna del PRO, subrayando la necesidad de definir la postura del partido respecto al gobierno de Javier Milei. "La línea divisoria es ser opositor o ser oficialista", afirmó Bullrich.
En una entrevista con el periodista Ignacio Ortelli en el programa Si Pasa, Pasa de Radio Rivadavia, Bullrich expuso que el debate interno del PRO no se centra en vínculos personales, sino en la identidad política del partido. “Nosotros nos consideramos oficialistas, no opositores”, dijo, y añadió: “Ser parte del Gobierno implica compartir las líneas estratégicas y la política que se lleva adelante”.
Bullrich amplió su perspectiva, señalando que la verdadera división en Argentina no es entre PRO y radicalismo, sino entre quienes apoyan activamente al gobierno y quienes lo critican desde la especulación. “No es un problema exclusivo del PRO, afecta a todas las fuerzas políticas”, sostuvo.
Para la ministra, ser oficialista implica apoyar los cambios en curso. Reiteró que es momento de compromiso y apoyo, destacando que hay numerosos funcionarios del PRO trabajando en la administración actual. Esta postura se contrapone a la resistencia manifestada por el presidente del PRO a una posible fusión con La Libertad Avanza.
Bullrich también resaltó la labor de los funcionarios del PRO y de la UCR en el proceso de gestión del cambio y cuestionó a Macri por su supuesta falta de apoyo al sector del partido alineado con sus directrices. Según Bullrich, más de 200 dirigentes del PRO están actualmente en funciones gubernamentales, a pesar de que el PRO solo reconoce al subsecretario de Deportes, Julio Garro, como su representante en el gobierno.
Finalmente, Bullrich minimizó la relevancia de las disputas reglamentarias y enfatizó la importancia de la identidad política y el apoyo de los votantes. “No hay votantes del PRO que deseen regresar al kirchnerismo. Al contrario, temen a esa posibilidad y están comprometidos con el cambio”, concluyó.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
El gobernador de Santa Fe brindó declaraciones tras el anuncio de la empresa acerca de un aumento en el costo de las ventas desde la provincia por Ingresos Brutos.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora