Fred Machado rompió el silencio: “Si hubiera tenido vínculos con el cartel de Sinaloa, me hubieran matado”

El empresario argentino desmintió su relación con el narcotráfico, reconoció deudas con proveedores y buscó justificar el pedido de extradición que enfrenta por parte de la Justicia de Estados Unidos. “No soy narco, soy un hombre de negocios”, aseguró.

Actualidad07/10/2025Studio341NewsStudio341News
espert y fred machado

El empresario Federico “Fred” Machado reapareció públicamente para negar de manera enfática cualquier vínculo con el narcotráfico, en medio del pedido de extradición que pesa sobre él desde los Estados Unidos. En declaraciones recientes, el empresario intentó desligarse de las acusaciones y brindar su versión de los hechos.

“Si hubiera tenido vínculos con el cartel de Sinaloa, me hubieran matado”, lanzó Machado, en una frase que buscó sintetizar su defensa. El empresario, que enfrenta una compleja situación judicial internacional, también reconoció que mantiene una deuda con un grupo de proveedores, aunque aclaró que se trata de una cuestión “comercial y no criminal”.

Fred Machado

Machado, cuya actividad se desarrolló en el rubro aeronáutico y de inversiones, es investigado por presuntas maniobras financieras irregulares vinculadas al lavado de dinero. Según fuentes judiciales, la Justicia estadounidense lo acusa de haber participado en operaciones que podrían estar relacionadas con el transporte de dinero proveniente del narcotráfico.

Consultado sobre un contrato por un millón de dólares mencionado en la causa, el empresario no negó su existencia. “No puedo confirmarlo, pero puede ser que había un contrato de ese monto porque era un trabajo grande, de un año entero”, explicó, intentando justificar los movimientos financieros bajo sospecha.

Machado sostiene que las acusaciones en su contra forman parte de una “confusión deliberada” y que su situación “se politizó”. En su entorno aseguran que busca evitar la extradición y que se considera víctima de una campaña de desprestigio impulsada por intereses económicos.

Mientras tanto, la Justicia argentina evalúa los requerimientos de los tribunales norteamericanos y define si concederá o no la entrega del empresario. En caso de concretarse, Machado deberá responder por los cargos de lavado de dinero y fraude financiero.

A la espera de esa definición, el empresario insiste en su inocencia. “Estoy tranquilo porque no tengo nada que ocultar. Mi vida está en los papeles”, afirmó, intentando cerrar un capítulo que, por ahora, sigue abierto.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email