
Una luz al frente: el invento simple que podría cambiar la seguridad vial
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Se calcula que en el país circulan 800.000 armas de fuego que no están registradas. La iniciativa también busca prorrogar un programa de entrega voluntaria de armas para su destrucción.
General23/07/2024La Cámara de Diputados vuelve al ruedo el próximo miércoles 7 de agosto, con un conjunto de proyectos en carpeta. Entre ellos, destaca una iniciativa para la regularización de la tenencia de armas de fuego, que se suma a la prórroga de un programa nacional de entrega voluntaria de armas y municiones para su destrucción.
El proyecto, que busca modificar la Ley 26.216 de Armas de Fuego, fue enviado el 15 de mayo pasado con las firmas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el entonces jefe de Gabinete Nicolás Posse y el presidente Javier Milei. La propuesta incluye un procedimiento para regularizar la tenencia legítima de armas mediante una declaración ágil y sencilla que se puede realizar de forma virtual.
Una de las novedades es que, si el interesado renueva su Credencial de Legítimo Usuario dentro de los 90 días previos al vencimiento, no tendrá que acreditar nuevamente la idoneidad en su manejo en la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).
Además, se plantea una prórroga del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego hasta el 31 de diciembre de 2027. Este programa permite a quienes posean armas no autorizadas entregarlas voluntaria y anónimamente para su destrucción, sin que ello conlleve consecuencias legales. En este sentido, se otorga un plazo de 360 días para presentarse ante la ANMaC.
Para incentivar la entrega voluntaria, la ANMaC ofrece un incentivo económico: un cupón de pago canjeable por efectivo. Los interesados deben ingresar al sistema de forma virtual con un número de serie. El sistema permite detectar las armas con pedido de secuestro, que luego son puestas a disposición de la Justicia. Una vez entregada el arma, esta es inutilizada inmediatamente frente al usuario y posteriormente destruida en un horno de alta temperatura.
Desde la ANMaC aclararon que la legislación se centra en la tenencia legítima de armas de fuego, pero no en la portación, permitida únicamente para personal de fuerzas de seguridad, personal autorizado de seguridad privada, entre otros. La ANMaC, un ente descentralizado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, lleva adelante políticas de desarme de la sociedad civil y tiene la misión de registrar, fiscalizar y controlar toda actividad vinculada con armas de fuego, explosivos y otros materiales controlados.
Se calcula que en el país hay unas 800.000 armas no registradas ni autorizadas, lo que subraya la importancia de estas iniciativas.
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
Ofrecido en otros mercados de la región, el nuevo Jeep Wrangler de dos puertas llega oficialmente a Argentina.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
El futbolista celebró la decisión del juez Hagopian y apuntó contra los periodistas que lo trataron de "violento".
En 2024, uno de cada cuatro autos vendidos por la compañía ya era totalmente eléctrico o híbrido enchufable.
La empresaria y el músico se reencontraron y cenaron juntos.
El director Joseph Kosinski ofrece una mezcla justa de realismo y espectacularidad para una historia sencilla, disfrutable para "tuercas" de aquí y de allá.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.