
Tensa conversación entre Trump y Putin: sin avances sobre Irán y Ucrania
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Recorre la historia de Máxima Zorreguieta desde su adolescencia hasta su compromiso con el príncipe heredero holandés Willem-Alexander
Mundo26/07/2024Tras una larga espera colmada de expectativas, se ha confirmado el estreno de "Máxima", la serie que narra la vida de la argentina que se convirtió en reina de los Países Bajos. El primer episodio se emitirá el 15 de agosto en Max, seguido semanalmente por los cinco restantes.
La serie, protagonizada por Delfina Chaves y Martjin Lakemeier, consta de seis episodios y está basada en la obra de la periodista holandesa Marcia Luyten. Desarrollada como un Max Original por Millstreet Films y Videoland (RTL Holanda), la dirección está a cargo de Saskia Diesing.
Delfina Chaves ha expresado que interpretar a la heredera de los Zorreguieta ha sido uno de los desafíos más complejos que ha enfrentado, no solo por la alta responsabilidad de encarnar a una soberana, sino, sobre todo, por el reto de aprender el idioma holandés.
El resumen distribuido por la productora establece el comienzo de la historia en Sevilla, un año antes de la llegada del siglo XXI. Desde el momento en que la bella argentina Máxima aparece al lado del príncipe heredero holandés, se convierte en el centro de la atención mediática. Sin embargo, cuando Willem-Alexander le propone matrimonio, su pasado la acecha. Afloran intensas discusiones sobre la carrera política de su padre durante la dictadura militar, bajo el régimen de Videla, un tema que nunca había enfrentado en sus propios círculos. ¿Qué le permite a Máxima prosperar en una corte europea tan tradicional? Y, más importante aún, ¿cómo puede permanecer fiel a sí misma sin renunciar a su familia? ¿O es que estas dos dimensiones son incompatibles?
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.