
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Por su lado, Lacalle Pou dijo que "no se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él".
Mundo29/07/2024El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó sus "serias preocupaciones" por los resultados que dio a conocer el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que declaró vencedor a Nicolás Maduro. El mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, también manifestó su descontento, señalando que "no se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él".
Blinken exige transparencia
Blinken instó a las autoridades electorales a publicar la tabulación detallada de los votos para garantizar "la transparencia y la rendición de cuentas". Afirmó: "Tenemos serias preocupaciones de que el resultado anunciado no refleje la voluntad o los votos del pueblo venezolano”. Blinken también elogió a los votantes venezolanos, destacando su "valentía y compromiso con la democracia frente a la represión". Además, aseguró que Estados Unidos continuará apoyando al pueblo venezolano y sus aspiraciones democráticas.
Reacciones internacionales
Por su parte, Luis Lacalle Pou expresó a través de un mensaje en la red social X: “Así no! Era un secreto a voces. Iban a 'ganar' sin perjuicio de los resultados reales. El proceso hasta el día de la elección y el del escrutinio claramente estuvo viciado. No se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él”.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, también se pronunció, indicando que su gobierno no reconocerá "ningún resultado que no sea verificable". Exigió "total transparencia de las actas y el proceso", y que "veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados". En tanto, el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, subrayó la importancia de despejar cualquier duda sobre los resultados y pidió la verificación y auditoría independiente del proceso.
Postura de la comunidad internacional
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, pidió "calma y civismo" tras la declaración de victoria de Maduro. Destacó que "la voluntad democrática del pueblo de Venezuela debe ser respetada". En una postura similar, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido no aceptó la legitimidad de la elección de Maduro, recomendando a sus ciudadanos en Venezuela que "permanezcan en casa si es posible".
Felicitaciones desde Rusia y China
En contraste, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, felicitó a Maduro, destacando la "asociación estratégica" entre ambos países. Asimismo, el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian, también felicitó a Maduro, reafirmando la disposición de China a trabajar junto a Venezuela para fortalecer sus relaciones bilaterales.
Conclusión
Las reacciones internacionales ante la victoria de Maduro en las elecciones de Venezuela varían ampliamente, con fuertes críticas de varios líderes occidentales y apoyo declarado por parte de Rusia y China. La situación en Venezuela sigue siendo tensa, y la comunidad internacional está atenta a los desarrollos posteriores.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.