
Pesadilla en Hungría: Alpine arruinó la carrera de Colapinto con dos paradas eternas
El piloto argentino partió 14° pero la escudería demoró dos veces siete segundos en pita y finalizó 18° tras el abandono de Bearman y la penalización de Gasly.
Ambas selecciones quieren alzarse con el trofeo por primera vez. Los sudamericanos vienen de superar a Israel, mientras que los europeos hicieron lo propio frente a Corea del Sur
Deportes11/06/2023La selecciones sub 20 de Uruguay e Italia se enfrentarán este domingo para definir quién será el campeón del mundo en el Estadio Unico Diego Armando Maradona, de la ciudad de La Plata. Tanto los sudamericanos como los europeos lucharán por conseguir su primer título en la historia de esta categoría.
Fueron 11 las selecciones que lo ganaron. Entre ellas, Argentina y Brasil se encargaron de mostrarle al mundo el talento de sus jóvenes figuras al quedarse con once de las 22 ediciones disputadas hasta el momento.
Ahora, sin embargo, será Uruguay el representante del continente que deberá llevar a casa una copa que no consiguió y ampliar el dominio de la región en este torneo. Pero Italia lo puede impedir.
Para la Celeste será una revancha en la que intentará hacer cumplir esa máxima de que “la tercera es la vencida”. Los sudamericanos disputaron las finales de Malasia 1997 y de Turquía 2013 y en ambos casos debieron conformarse con la medalla de plata.
Los europeos, por fin, disfrutarán de jugar una final tras cumplir con ese mismo lema en el último triunfo ante Corea del Sur, donde sellaron su boleto al último juego después de caer en las semis de los últimos dos torneos que se disputaron.
En lo que respecta a los protagonistas, Luciano Rodríguez quedó habilitado para jugar tras cumplir dos fechas de suspensión y por el momento se desconoce si Marcelo Broli lo pondrá como titular o volverá a apostar por el once que ganó el último encuentro.
Del otro lado se apostará por los goles de Cesare Casadei, el futbolista que llegó al Reading a préstamo desde el Chelsea, anotó siete en seis partidos y acaricia la Bota de Oro.
Posibles formaciones
Uruguay: Randall Rodríguez; Rodrigo Chagas, Sebastián Boselli, Facundo González, Alan Matturro; Fabricio Díaz, Damián García; Franco González, Anderson Duarte, Juan Cruz de los Santos; Luciano Rodríguez.
Italia: Sebastiano Desplanches; Mattia Zanotti, Gabriele Guarino, Daniele Ghilardi, Ricardo Turicchia; Samuel Giovane, Matteo Prati, Cesare Casadei, Tommaso Baldanzi; Francesco Esposito, Giuseppe Ambrosino.
Hora:
15:00 Ciudad de México.
16:00 Perú, Colombia, Ecuador y Miami (Estados Unidos).
17:00 Bolivia y Venezuela.
18:00 Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil.
TV: TV Pública/ DirecTV Sports
Árbitro: Glenn Nyberg (SWE). VAR: Fedayi San (SUI).
Cancha: Estadio Único Diego Armando Maradona, de La Plata.
Israel y Corea del Sur buscan un lugar en el podio
Las selecciones de Israel, que busca seguir aumentando su historia en la categoria y de Corea del Sur lucharán por un lugar en el podio del Mundial sub-20, cuando se enfrenten en el encuentro por el tercer puesto.
Los israelíes fueron la gran sorpresa del certamen. Clasificaron al Mundial de la categoría por primera vez en su historia, se metieron entre los cuatro mejores y se encargaron de sellar resultados históricos.
Del otro lado, los coreanos se encargaron de demostrar que no fue una casualidad el segundo lugar conseguido en el Mundial de 2019. Los dirigidos por Kim Eun-jung finalizaron invictos una fase de grupos en la que vencieron a Francia y luego dejaron por el camino a Ecuador y a Nigeria.
Posibles formaciones
Israel: Tomer Zarfati; Ilay Feingold, Stav Lemkin, Or Israelov, Roy Revivo; Ilai Madmoun, Roy Navi; Omer Senior, Tay Abed, Ariel Lugassy, Dor Turgeman.
Corea del Sur: Kim Joonhong; Park Changwoo, Choi Seokhyun, Bae Seojoon, Kim Jisoo, Lee Chanouk, Kim Yonghak, Lee Seungwon, Kang Seongjin, Kang Sangyoon, Lee Youngjun.
HORA:
11:30 Ciudad de México.
12:30 Perú, Colombia, Ecuador y Miami (Estados Unidos).
13:30 Bolivia y Venezuela.
14:30 Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil.
TV: TyC Sports / DirecTV Sports
Árbitro: Ramon Abbati (BRA). VAR: Rodolpho Toski (BRA).
Cancha: Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata.
El piloto argentino partió 14° pero la escudería demoró dos veces siete segundos en pita y finalizó 18° tras el abandono de Bearman y la penalización de Gasly.
El piloto siete veces campeón del mundo, no logra encontrar su rumbo en la escudería Ferrari.
El argentino avanzó a Q2 con un auto limitado y fue reconocido por su equipo.
El piloto argentino quedó a un segundo medio de Lando Norris, el líder de ambas sesiones, y terminó por debajo de Pierre Gasly, su compañero de equipo.
El Globo y el Granate buscarán seguir en camino en el torneo más federal del país y cambiar la racha en el semestre.
El Pirata y el Rojo chocarán en Rosario, por la posibilidad de seguir en camino en la Copa y esperarán por el ganador de Atlético Tucumán y Newell’s.
El argentino buscará obtener un buen resultado.
Qué se sabe del mercado de pases en la máxima categoría de cara al año próximo, tras la confirmación de la continuidad del tetracampeón mundial luego de los rumores que lo vincularon a Mercedes.
El conductor de "Por el mundo" estrenará el capítulo este domingo en la pantalla de Telefe.
La empresaria desmintió que le haya molestado la participación de su ex pareja en Por el mundo.
Busca restar presión en las próximas licitaciones
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo desde este lunes 4 de agosto, con varias novedades para el inicio del mes.
La organización internacional se declaró “consternada por los desgarradores videos publicados” en los que aparecen los secuestrados Rom Braslavski y Evyatar David.
El BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese Laboral