
Fuerte repunte del mercado automotor: las ventas crecieron un 82,6% en marzo
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
En medio de la discusión paritaria, las escuelas de gestión privada de la provincia anticiparon un nuevo incremento en las cuotas que afectará dependiendo del nivel de fondos que cada establecimiento reciba por parte de la provincia.
General01/08/2024Los colegios privados de la provincia de Santa Fe han confirmado una nueva actualización en el valor de sus cuotas, impulsada por los recientes aumentos salariales negociados por los docentes con el gobierno provincial. Esta suba afectará a cada institución de manera diferenciada, dependiendo del nivel de subsidios que reciban.
El incremento anunciado es del 10% trimestral, lo que se traduce en una subida aproximada del 3% mensual. Alejandro Saba, referente de la Federación de Colegios Privados, explicó que esta variación se reflejará en las cuotas autorizadas para cada establecimiento. “Como siempre, el impacto dependerá del tipo de subsidio que cada colegio reciba”, detalló Saba.
En términos de valores promedio, se estima que las cuotas de las escuelas que reciben el 100% de subsidios salariales rondarán los 37 mil pesos. En contraste, las instituciones con menor apoyo provincial podrán ajustar sus cuotas hasta los 90 mil pesos. “En el caso de los colegios sin subsidios, la cuota queda sujeta a la oferta y demanda”, precisó.
Saba también advirtió sobre la insuficiencia de los subsidios provinciales, que están diseñados para cubrir salarios, pero que en muchos casos no alcanzan. “Por ejemplo, de 20 cargos que puede tener un colegio, tal vez se reconozcan solo 15. Además de cubrir los gastos de mantenimiento con las cuotas, debemos abonar sueldos que el Estado no ha cubierto”, lamentó.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.