
San Lorenzo, al borde de la quiebra: la Justicia lo intimó a pagar una deuda millonaria
El fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif exige el pago de 5,3 millones de dólares y el “Ciclón” tiene apenas cinco días hábiles para responder.
El serbio superó en sets corridos a Casper Ruud, conquistó el certamen en París por tercera vez y se convirtió en el tenista masculino más ganador de títulos de Grand Slam en la historia.
Deportes11/06/2023Novak Djokovic (2°) campeón: una frase que en el mundo del tenis no se cansará de escuchar, por lo menos por un tiempo más, porque a sus 36 años el serbio se mantiene vigente y conquistó una vez más el Roland Garros tras superar 7-6 (6), 6-3 y 7-5 a Casper Ruud (4°).
La cita máxima en el polvo de ladrillo de París topó a dos jugadores de calibre totalmente diferente. Por una parte, Djokovic que llegaba en búsqueda de su título número 23 de Grand Slam y por el otro, a un Ruud, que se metió de manera meritoria en la final, pero que nunca supo ganarle un set a un Top 3 en lo que va de su carrera.
Fue así que el serbio, que ahora recuperó el primer lugar en el ranking ATP desplazando a Carlos Alcaraz al segundo lugar, que impuso las condiciones en el partido. Sin flaquear en ningún momento del partido, Nole se llevó el duelo, dominándolo de punta a punta, luego de un poco más de tres horas de partido.
De esta manera, con esta nueva victoria en su séptima final de Roland Garros, Djokovic obtuvo su tercera conquista en suelo francés, repitiendo la hazaña lograda en 2016 y 2021.
Además, era un título de suma importancia para Djokovic en su afán de superar a Rafael Nadal como los más ganadores de títulos de Grand Slam en el cuadro masculino con 22 conquistas cada uno.
Con esta nueva victoria en París, Nole llegó a la barrera de las 23 consagraciones en Grand Slam, igualando a Serena Williams y quedando así a un paso de hacer historia igualando los 24 títulos que tiene Margaret Court, dueña del máximo récord de campeonatos de este índole.
Para lograr su cometido, atravesando un gran momento, Djokovic tiene en la mira lo que será el próximo torneo de Grand Slam en el circuito, tratándose de Wimbledon, que tendrá lugar del lunes 3 al domingo 16 de julio.
Los 23 títulos de Grand Slam de Djokovic
El serbio sigue más vigente que nunca y cosechó su tercer título de Roland Garros, el Grand Slam en el que curiosamente más partidos ganó, pero menos veces conquistó.
De esta manera, los 23 títulos de Grand Slam para el número 1 del ranking ATP se desmenuzan en 10 consagraciones en el Abierto de Australia, 7 en Wimbledon y 3 en US Open y Roland Garros con su más reciente campeonato.
Previo a gritar campeón en París, el serbio había conquistado el Abierto de Australia el pasado 29 de enero tras superar 6-3, 7-6(4) y 7-6(5) a Stefanos Tsitsipas (5°).
El fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif exige el pago de 5,3 millones de dólares y el “Ciclón” tiene apenas cinco días hábiles para responder.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
Este sábado en Rosario, por la fecha 5 de la zona B, el Canalla será local ante el Malevo e intentará conseguir su segunda victoria en el campeonato, para así extender su diferencia en la punta de la tabla anual y afirmarse en el área de playoff, mientras que la visita sueña con seguir en puestos de clasificación.
Este sábado en Parque Patricios, por la fecha 5 de la zona A, el Globo recibirá al Bicho buscando recuperarse de la caída en Copa Sudamericana frente a Once Caldas, mientras que la visita irá por su tercer triunfo consecutivo.
La categoría publicó un panorama de los equipos de cara al año próximo y no incluyó al argentino, que no tiene asegurado el lugar como titular en Alpine.
Este jueves, en el Estadio La Huerta, el Millonario visitará al Gumarelo por el choque de ida del certamen máximo continental.
El Decano y la Lepra buscan el pase a cuartos, donde espera Belgrano, y pelear por la consagración en la copa y la clasificación directa a la Libertadores.
La Academia tiene un duro compromiso por la ida de octavos de la Libertadores: irá a Montevideo a enfrentar al Carbonero, puntero del torneo uruguayo.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
La víctima viajaba en un Chevrolet Meriva que colisionó con un camión con acoplado.
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.